Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales

  • Erstellt am 30.06.2021 21:08:16

Tassimat

01.07.2021 09:20:17
  • #1

Pero quieres construir una casa de manera privada. En algún momento el dinero de la GmbH tiene que ser transferido a tu cuenta. No hay otra opción.
No sé si esos juegos de que tu propia empresa alquile una oficina en tu casa privada funcionen... pero tu asesor fiscal podrá decírtelo. Pero todo eso son solo optimizaciones de detalles.

Primero tienes que lograr conseguir un crédito, porque 2000k netos después de la pensión alimenticia realmente no está en proporción con el monto del crédito. ¿Dices que la empresa es todavía muy joven? Entonces tu evaluación crediticia también será interesante, como con todos los demás autónomos.

Haz primero el paso muy simple y habla con bancos locales sobre lo que están dispuestos a financiar:
- Banco popular local y caja de ahorros
- El banco de tu GmbH, ellos conocen tu verdadera solvencia

¡Por favor, a pesar de todas las dificultades, informa cómo continúa todo!
 

AtLeastWeTried

01.07.2021 09:58:59
  • #2


Correcto. Y esa es precisamente la pregunta interesante:
¿Cuánto dinero debo sacar de la empresa en forma de salario y cuánto se podría realizar mediante otras formas de pago?
Pero sí, probablemente debería discutir eso mejor con mi asesor fiscal. Sin embargo, esas no son optimizaciones detalladas, sino decisiones fundamentales. También se podría construir la casa completamente con la empresa y luego alquilarla. O crear una GmbH de gestión inmobiliaria XY, lo que sea.
La empresa es joven, pero factura cifras de siete dígitos y es rentable. Nuestro banco principal está muy satisfecho con nuestro desarrollo.

Pero no es de eso de lo que quiero hablar.
Quería sugerencias sobre cómo estructurar una financiación en varias patas para optimizar la carga de liquidez mensual. ¿Cómo se reduce la amortización? ¿Qué pagos de alquiler se pueden considerar y en qué forma? Ese tipo de cosas. Pero bueno, al menos ahora sé que mis ingresos no son suficientes para construir una casa. :rolleyes:
Probablemente discutiré todo lo demás con un asesor fiscal o con el banco. Aun así, les mantendré informados.
 

Grundaus

01.07.2021 09:59:24
  • #3
el alquiler del apartamento independiente se tiene en cuenta y también en una alta proporción si se muda el "joven" padre. Fiscalmente hay buenas posibilidades de planificación, de modo que no se produzca una imposición del alquiler, sino una devolución de impuestos. La técnica de calefacción complicada no aumenta el valor de reventa no. Si es buena, la técnica estará disponible en unos años a una fracción del precio. Pero también existen algunos conceptos innovadores de calefacción del pasado que reducen masivamente el valor actual de la casa. Pero yo también opino que los ingresos son demasiado bajos
 

AtLeastWeTried

01.07.2021 10:05:52
  • #4


¡Gracias por la respuesta!
La técnica de calefacción estaría compuesta por una bomba de calor geotérmica y calefacción por suelo radiante / techo refrigerante. Fotovoltaica / almacenamiento están, por supuesto, principalmente para limitar los costes energéticos.
¿Qué opinan ustedes, qué ingresos necesito?
Suponiendo un pago de alquiler de 700,- y una consideración correspondiente por parte del banco.
 

nordanney

01.07.2021 10:23:35
  • #5

Primero, la renta debe ser acorde al mercado. Si de repente la subes de 500 € (con gastos) como en tu publicación inicial a 700 € (sin gastos?), el banco ya empezará a hacerse sus propios cálculos.

Ejemplo de cálculo:
Neto 3.800€
Alquiler 320€ (80% de 400€ sin gastos)
Total 4.120€
menos tarifa fija LH para soltero 1.800€
menos manutención/crédito estudiantil 1.000€
Excedente 1.320€
Esto es suficiente para 500.000 € con un 1% de interés y 2% de amortización = 40 años de plazo, que para la mayoría de los bancos es un límite.

Si puedes vivir con eso y cómo, es otra cuestión que solo tú mismo puedes responder honestamente.
 

Grundaus

01.07.2021 10:38:54
  • #6

Para poder deducir todo sin recortes en los impuestos, el alquiler debe ser el 66% del valor local habitual. Pero incluso ahí hay posibilidades de diseño, (trabajo en el jardín). El resto se regula mediante regalos de Navidad; sin que aquí quiera incitar a la evasión fiscal
 

Temas similares
14.02.2012Queremos construir - ¿Qué opinan sobre la posible financiación?10
28.03.2015¿Es posible el ingreso para financiamiento total o no?26
05.02.2016¿Comprar terreno o seguir ahorrando?13
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
13.10.2016¿Financiación completa o ahorrar?19
30.05.2017Financiamiento de construcción - ¿experiencias de financiamiento complementario?31
10.01.2019¿Cómo financiarían 340.000 €? ¿Dividirlo?18
21.06.2019Problemas de financiamiento56
16.08.2019¿Qué cantidad de crédito es realista para la construcción de una casa?190
15.11.2022Financiación de la construcción a pesar de la pensión de la UE43
28.02.2023Evaluación de la oferta de interés del banco de ahorros17

Oben