Rüganer
03.02.2016 09:57:07
- #1
¿Es ÉSTE el terreno de ensueño? ¿Hay condiciones adicionales (obligación de comenzar una construcción dentro de x meses después de la compra)? ¿Qué costos recurrentes surgen por la propiedad del terreno?
Por cierto, los sueños pueden cambiar, los terrenos no.
Muchas gracias por la indicación.
Hoy tengo una cita con el agente inmobiliario del Sparkasse que ofrece el terreno.
¿Qué costos se avecinan pronto por el niño1 para ustedes? No tengo idea de cuánto cuestan la guardería/kínder en su zona o cuánto cobra una posible escuela de jornada completa. Para comparar: en Bochum tenemos que gastar alrededor de 300€/mes por la guardería de nuestra hija (2 años), incluyendo la comida. Por supuesto depende de los ingresos, pero al menos juntos ya ganan bastante, su aportación podría ser similar. Infórmense al respecto, especialmente si, como en el punto 1.) preguntaron, piensan en tener más niños.
Por suerte aquí en Rügen es muy bajo. El lugar en la guardería cuesta exactamente la cantidad del subsidio por hijo de 186 €. La comida de unos 40 € es aparte. A partir del lugar en el jardín de infancia (que también ya tenemos) esta suma baja a 118 € + comida.
Si pueden responder a ambos puntos para ustedes (se queda en un hijo y los costos de la guardería son relativamente bajos), yo tendería a comprar el terreno con su ingreso. Dependiendo de cómo evalúen la seguridad de sus empleos (bajo "empresa" como escribiste arriba, por ejemplo Bayer y Karstadt, para tomar los extremos de la seguridad laboral actual), al menos yo me haría calcular una construcción de casa ahora mismo. Los intereses difícilmente pueden bajar más. Si luego construyen relativamente barato, puede encajar bien con sus ingresos actuales.
Mi esposa trabaja en una empresa internacional dedicada al procesamiento de pescado Parlevliet & Van der Plas (Países Bajos).
Yo trabajo en la administración de un balneario (TVöD municipal).
¿Es más recomendable elegir un plazo corto para el crédito del terreno y pagarlo relativamente rápido o mantener el crédito por mucho tiempo para lograr una cuota baja y acumular capital propio al mismo tiempo? En la segunda opción, la cuota de la casa simplemente se suma en algún momento.
Otra idea que tengo en mente. Cuanto más tarde empiece con la financiación de la construcción, menos años tendré para pagar el crédito. Por lo tanto, la cuota será más alta. A esto se suman probablemente intereses en aumento y el alquiler que se paga en esos años en lugar de invertir en un préstamo hipotecario.
¿Cómo lo ven ustedes?