Si tomo la perspectiva del banco, se presenta de la siguiente manera:
- Una propiedad inmobiliaria como forma de inversión es prácticamente libre de pérdida total. El dinero del banco está vinculado de manera "segura".
- debido al alto capital propio, para el banco una depreciación del valor de la casa a lo largo del plazo (1% por año) no es problemática. El riesgo en combinación es por tanto muy bajo.
- una amortización baja significa altos ingresos por intereses durante un largo período. Y un 1% de amortización no está completamente fuera de lo normal.
Quizás puedan explicarme los problemas con más detalle. Por favor ignoren principalmente los ingresos, eso es ajustable en principio. Mi objetivo es un bajo gasto financiero.
Lo "seguro" es solo el terreno, y el banco ya descuenta el aire caliente en su cálculo interno. Lamentablemente, el capital propio no es alto, no has considerado la evolución del mercado inmobiliario. Por el capital propio probablemente no consigas ni siquiera el terreno, si interpreto bien las publicaciones aquí. Para tus ingresos, sin el mantenimiento, es probable que no obtengas más de 200.000€ - 300.000€ de crédito. Con eso el tema ya está cerrado.
Tu enfoque - arquitectura y máxima eficiencia energética + apartamento anexo, con 180€ significará que seguramente puedas contar con más de 2500€/m² para tu construcción - ya sea que consigas la tecnología de la casa barata o no. Eso serían ya solo >450.000. Sin costos adicionales de construcción, arquitectura especial, etc. En proyectos así usualmente necesitas dos ingresos (seguros), de más de 5000€ y al menos tu capital propio.
¿Por qué el banco te alquilaría una casa de arquitecto estupenda por dinero barato, que no puedes y no quieres pagar?