Lo que leo es lo que quieres. Tu casa de ensueño. No hay nada de malo en eso, pero aún asà deberÃas pensar en tu pareja y en vuestra planificación de vida conjunta. ¿Qué quiere ella? ¿Quiere limpiar tantos metros cuadrados? ¿Quién se encargará del terreno?
¿Qué pasa con los niños? Si la casa tiene que ser vendida debido a la insolvencia, los sacarás de ahÃ, de su hogar. Como autónomo se es más arriesgado, y eso está bien. Pero las personas a tu alrededor generalmente no lo son.
En mi opinión, deberÃas comprar algo más pequeño y sólido, amortizar mucho, tu pareja deberÃa estar incluida en el contrato para que en caso de una insolvencia pueda eventualmente asumir la casa por completo. Seguridad para ella y posiblemente para los niños o los perros y de paso también para ti.
¿Quieres llegar a viejo y seguir contándole a todos "sobre tu casa de ensueño" de entonces? ¿O estarÃa bien una casa más pequeña, pero con tu pareja aún a tu lado, tus hijos criados de manera estable, etc., porque pudiste mantenerla incluso con caÃdas en las ventas?