Saruss
24.07.2016 11:50:57
- #1
Hola Saruss, muchas gracias por la explicación detallada. Justo algo así es muy interesante.. Ahora no he entendido bien qué son esos 20 días que salen en tu cálculo.. ¿Es el tiempo que el calentador instantáneo podría calentar para compensar la pérdida de calor del acumulador (desde el punto de vista de los costos)? Saludos, Steffi.
Los 20 días son el tiempo durante el cual se puede mantener el agua caliente en el acumulador sin que sea más caro que con el calentador instantáneo, es decir, si en 20 días se necesita más agua caliente de la que cabe en el acumulador (lo cual suele ser el caso...), el agua caliente del acumulador es más barata que la del calentador eléctrico instantáneo. Cuánto más barata depende de los detalles, qué tarifas se tengan, cuánta agua caliente se necesite, etc.
Si uno lo tiene en mente, está claro que nunca se podría pagar el agua caliente con el calentador instantáneo solo con los costos de las pérdidas. Lo único que se puede calcular es si la inversión en acumulador, caldera, etc., se amortiza en 10 años; para ello hay que calcular con el consumo real.
desde mientras tanto