Hola Anton,
sí, he implementado la solución con la Stiebel LWZ8.
Esta tiene una conexión solar y controla una bomba de recirculación hacia el acumulador de agua en función de la temperatura del sensor en la parte superior del acumulador.
El programa de calentamiento del suelo radiante lo puse en marcha a mediados de febrero y, mientras tanto, puse la estufa en funcionamiento intensivo. Aproximadamente 700 kWh han pasado solo del acumulador a la Stiebel. Eso ya significa unos 240 euros menos en costes de electricidad para el funcionamiento del elemento calefactor.
Por ejemplo, en la Stiebel se puede ajustar un poco más alta la temperatura del agua caliente en modo solar. O mejor, se programa la preparación del agua caliente a las horas del día en que el acumulador tiene temperatura.
Te recomiendo descargar y estudiar el manual de instrucciones y el manual de puesta en marcha de la Stiebel en PDF desde la página web de Stiebel. Eso hace más sabio que cualquier opinión en internet.
En internet circula la opinión estricta de que el sistema de baja temperatura de una bomba de calor aire-agua no es técnicamente ni económicamente viable de combinar con el sistema de alta temperatura de una estufa de leña con circuito de agua.
Eso puede ser cierto para bombas de calor sin conexión solar.
Yo, en cambio, estoy convencido de que con mi sistema, con temperaturas exteriores de hasta -5° puedo pasar la noche con no más de 5 kWh de consumo eléctrico, cuando quemo por la tarde 10-15 kg de haya en la estufa.
Mi instalación fotovoltaica de 27 kWp produce en un día invernal nublado entre 1,5 y 2,5 kW durante el día. Eso es suficiente para calefacción.
Si tienes más preguntas, no dudes en contactarme.
Saludos, Gaucho