Nafetsm
22.02.2017 17:53:28
- #1
También discutimos mucho tiempo si utilizar una bomba de calor aire-agua o gas. Incluso se consideró brevemente la geotermia. Después de haber decidido por la bomba de calor aire-agua, finalmente optamos por gas. Y debo decir que fue absolutamente la decisión correcta y no me he arrepentido.
Con una superficie de 250m² consumíamos unos 11-12 m³ de gas al día cuando hacía -18 grados. Eso son 4€ en el día más frío. Por cierto, sin acabado exterior en ese momento, recién mudados. Actualmente estamos en la mitad. Estoy seguro de que los vecinos con sus bombas de calor aire-agua estaban temerosos frente al contador de electricidad... he oído de consumos de 150€ al mes.
Para nosotros, la bomba de calor aire-agua nunca habría valido la pena. La bomba de calor aire-agua, a pesar de tener conexión de gas, nos habría costado 1800€ más cara. En términos de cálculo: durante los próximos 15 años no recuperaré el gasto con la bomba de calor aire-agua, que por cierto tiene una vida útil de aproximadamente 6-7 años. Pocas funcionan más tiempo, porque el compresor se estropea antes -> coste de varios miles de euros. Por supuesto, también puede estropearse algo en la calefacción de gas, pero considera que: esta tecnología existe desde hace décadas, es madura y una caldera de condensación completamente nueva cuesta 4000€. ¡También es una tontería no considerar KFW55 con gas! Busca en Stiebel Eltron Sistema de Asesoramiento de la Ordenanza de Ahorro de Energía... allí verás que con gas se puede lograr. Solo necesitas un poco más de aislamiento o más colectores. Y preferiría invertir el dinero en mejor aislamiento que en una tecnología que se romperá... tarde o temprano.
La geotermia nos habría costado casi 10.000€ solo en la perforación. Eso nunca jamás lo recuperarás. Es algo solo para idealistas. Buena idea, pero económicamente un sinsentido total.
Y ten en cuenta: para la bomba de calor aire-agua no recibes subvención, solo para la geotermia. Sí, algunos ahora dirán... pero es falso. En su momento hablé con la BAFA y tengo por escrito que la subvención para la bomba de calor aire-agua solo se otorga (1500€) si la bomba tiene un coeficiente de rendimiento anual de 4,5 o superior. Lamentablemente, ninguna bomba aire-agua alcanza eso. Solo la geotermia puede lograrlo.
Y otra cosa: nuestro deshollinador solo tiene que venir cada 3 años... así que tampoco es un argumento real hoy en día.
Mucha suerte con la decisión... sé lo duro que es y me alegro de haberlo dejado atrás y haber tomado la decisión correcta para mí.
Con una superficie de 250m² consumíamos unos 11-12 m³ de gas al día cuando hacía -18 grados. Eso son 4€ en el día más frío. Por cierto, sin acabado exterior en ese momento, recién mudados. Actualmente estamos en la mitad. Estoy seguro de que los vecinos con sus bombas de calor aire-agua estaban temerosos frente al contador de electricidad... he oído de consumos de 150€ al mes.
Para nosotros, la bomba de calor aire-agua nunca habría valido la pena. La bomba de calor aire-agua, a pesar de tener conexión de gas, nos habría costado 1800€ más cara. En términos de cálculo: durante los próximos 15 años no recuperaré el gasto con la bomba de calor aire-agua, que por cierto tiene una vida útil de aproximadamente 6-7 años. Pocas funcionan más tiempo, porque el compresor se estropea antes -> coste de varios miles de euros. Por supuesto, también puede estropearse algo en la calefacción de gas, pero considera que: esta tecnología existe desde hace décadas, es madura y una caldera de condensación completamente nueva cuesta 4000€. ¡También es una tontería no considerar KFW55 con gas! Busca en Stiebel Eltron Sistema de Asesoramiento de la Ordenanza de Ahorro de Energía... allí verás que con gas se puede lograr. Solo necesitas un poco más de aislamiento o más colectores. Y preferiría invertir el dinero en mejor aislamiento que en una tecnología que se romperá... tarde o temprano.
La geotermia nos habría costado casi 10.000€ solo en la perforación. Eso nunca jamás lo recuperarás. Es algo solo para idealistas. Buena idea, pero económicamente un sinsentido total.
Y ten en cuenta: para la bomba de calor aire-agua no recibes subvención, solo para la geotermia. Sí, algunos ahora dirán... pero es falso. En su momento hablé con la BAFA y tengo por escrito que la subvención para la bomba de calor aire-agua solo se otorga (1500€) si la bomba tiene un coeficiente de rendimiento anual de 4,5 o superior. Lamentablemente, ninguna bomba aire-agua alcanza eso. Solo la geotermia puede lograrlo.
Y otra cosa: nuestro deshollinador solo tiene que venir cada 3 años... así que tampoco es un argumento real hoy en día.
Mucha suerte con la decisión... sé lo duro que es y me alegro de haberlo dejado atrás y haber tomado la decisión correcta para mí.