erogluoe
09.04.2018 08:56:58
- #1
Hola queridos miembros del foro,
tengo algunas preguntas respecto a la renovación planeada por mi parte de la mitad de la casa adosada y espero que puedan ayudarme con esto.
Quiero aislar mi propia mitad de la casa adosada según KfW.
Según el título de propiedad, las 2 mitades de la casa adosada están completamente separadas legalmente entre sí.
Sin embargo, en mi caso el techo debe ampliarse (aproximadamente 2-3 filas de tejas) para que el aislamiento también esté protegido desde arriba.
Además, hay que ajustar la canaleta del techo en mi casa y en la de mi vecino para que el agua de lluvia pueda seguir drenando.
El estucador también recomienda colocar el aislamiento un poco (aproximadamente 50 cm) más allá del límite propio hacia el vecino, para evitar puentes térmicos.
¿Para qué necesito el permiso del vecino? ¿Cómo debe ser ese permiso?
¿Existe en este foro algún modelo de carta al que se pueda recurrir para orientarse respecto a la formulación?
Gracias de antemano por las posibles respuestas.
Gracias
tengo algunas preguntas respecto a la renovación planeada por mi parte de la mitad de la casa adosada y espero que puedan ayudarme con esto.
Quiero aislar mi propia mitad de la casa adosada según KfW.
Según el título de propiedad, las 2 mitades de la casa adosada están completamente separadas legalmente entre sí.
Sin embargo, en mi caso el techo debe ampliarse (aproximadamente 2-3 filas de tejas) para que el aislamiento también esté protegido desde arriba.
Además, hay que ajustar la canaleta del techo en mi casa y en la de mi vecino para que el agua de lluvia pueda seguir drenando.
El estucador también recomienda colocar el aislamiento un poco (aproximadamente 50 cm) más allá del límite propio hacia el vecino, para evitar puentes térmicos.
¿Para qué necesito el permiso del vecino? ¿Cómo debe ser ese permiso?
¿Existe en este foro algún modelo de carta al que se pueda recurrir para orientarse respecto a la formulación?
Gracias de antemano por las posibles respuestas.
Gracias