Describe el tipo de construcción: ¿es una "Anderthalbgeschösser" con 70/75 m² en la planta baja y un techo a dos aguas desarrollado sin muro de rodilla?
No necesitan cualquier arquitecto, sino específicamente uno que tenga experiencia en construcción en edificios existentes. Y ahí la fase de servicio 5 es particularmente importante, siempre se paga (ya sea como honorarios de planificación o como costo de aprendizaje por improvisación). Porque tomar un "sellador" para cumplir con la ley y adjudicar obras sin licitación sería una locura ingenua.
Eso no sería un servicio equivalente, habría mucho menos por planificar.
Describe el tipo de construcción: ¿es una "Anderthalbgeschösser" con 70/75 m² en la planta baja y un techo a dos aguas desarrollado sin muro de rodilla?
No necesitan cualquier arquitecto, sino específicamente uno que tenga experiencia en construcción en edificios existentes. Y ahí la fase de servicio 5 es particularmente importante, siempre se paga (ya sea como honorarios de planificación o como costo de aprendizaje por improvisación). Porque tomar un "sellador" para cumplir con la ley y adjudicar obras sin licitación sería una locura ingenua.
Eso no sería un servicio equivalente, habría mucho menos por planificar.
¡Buen día y muchas gracias por la respuesta!
Lamentablemente, no es posible simplemente aumentar el muro de rodilla. Se vuelve claramente más complejo.
La casa tiene aproximadamente 55 m² de superficie (interior, muros exteriores de 30-40 cm) y consta de sótano, planta baja, un ático con pendientes de techo (desde aproximadamente 1,40 m de altura de pared) y un desván. Esto, por supuesto, significa que las paredes en la planta superior deben ser elevadas y se debe construir un nuevo techo intermedio, así como una nueva estructura de techo, para que en el nivel del desván se cree una planta completa.
El techo es actualmente un techo a cuatro aguas inclinado bastante marcado.
Según sus propias palabras, el arquitecto hace ahora casi exclusivamente remodelaciones, ya que en nuestra zona hay muy pocos terrenos para construir y los precios del suelo son bastante altos (850-1000 €/m²). Él también vive cerca. En su contrato ofrece opcionalmente fases de construcción adicionales, pero en la conversación pareció que eso no es necesariamente habitual.
Había pensado que la planificación ejecutiva sería entonces asumida por una empresa de construcción en madera que llevaría a cabo el proyecto.
Respecto al importe para el cálculo del honorario, supuse que solo se calcularían los cambios planificados, es decir, el aumento (+ conexión al edificio existente), ya que, en mi opinión, para la planificación del aumento no es relevante si, por ejemplo, renovamos el solado de la planta baja y cambiamos las ventanas o si en el sótano habilitamos una sala técnica con bomba de calor. Posiblemente esto también fue ingenuo de mi parte.
De todas maneras, volveremos a pedir que nos explique el contrato.
Si el proyecto supera nuestro presupuesto, probablemente nos tendremos que conformar con la renovación del edificio existente.
¡Mucha suerte y gracias por su tiempo y competencia!