r4id-91
03.05.2024 15:59:00
- #1
Hola,
tenemos dos variantes de financiación para un proyecto de nueva construcción.
Por ahora, algunos datos (intencionalmente breves). Si se necesita más información, por favor indicarlo.
He suavizado un poco las cantidades. Sin embargo, los intereses son reales.
Información general sobre ustedes:
Situación de ingresos y patrimonio:
Situación de gastos:
Composición de costos:
Variante 1:
1 componente:
Préstamo amortizable
Variante 2:
3 componentes:
Cuota: 1.710€
Tasa de interés mixta: 3,09%
Componente 1: Préstamo amortizable
Componente 2: KfW 124
Componente 3: SAB vivienda en zona rural
Básicamente, estamos interesados en la variante 2, porque queremos aprovechar la subvención SAB por las buenas condiciones de interés. Esto, sin embargo, requiere un crédito KfW para construcción de vivienda - en este caso el KfW124. En nuestra financiación, esta es la gran desventaja.
¿Cómo se podría integrar mejor el KfW de nuevo en la financiación al finalizar el período fijo? Veo posiblemente las siguientes opciones:
¿O hay otras posibilidades?
Muchas gracias de antemano por las respuestas.
tenemos dos variantes de financiación para un proyecto de nueva construcción.
Por ahora, algunos datos (intencionalmente breves). Si se necesita más información, por favor indicarlo.
He suavizado un poco las cantidades. Sin embargo, los intereses son reales.
Información general sobre ustedes:
[*]33 años, 34 años
[*]1 hijo + 1 planeado
[*]Empleados: ingeniero eléctrico, gerente de calidad
Situación de ingresos y patrimonio:
[*]Ingresos: 6200€ (neto)
[*]Subsidio por hijo: 250€
[*]Capital propio: 215.000€
Situación de gastos:
[*]Gastos: 3.500€ (ya incluyen reservas básicas / ahorros)
[*]Saldo: 2.700€
[*]Costos adicionales futuros: 450€
Composición de costos:
[*]Costos totales: 572.000€
[*]Capital propio deducible: 215.000€
[*]Monto a financiar: 357.000€
Variante 1:
1 componente:
Préstamo amortizable
[*]Monto del crédito: 357.000€
[*]Tasa de interés (p.a. nominal, efectivo de otro modo): 3,88% / 3,97%
[*]Duración del período fijo de interés: 20 años
[*]Deuda restante al final del período fijo: 140.000€
[*]Duración total ficticia hasta la amortización completa: 28 años
[*]Tasa inicial de amortización: 2,0%
[*]Cuota mensual: 1750€
[*]Pagos anticipados posibles: 5% anual
[*]Cambio de tasa de amortización posible: 2 veces gratis, después 100€, 1-10%
Variante 2:
3 componentes:
[*]Préstamo amortizable
[*]KfW 124
[*]SAB vivienda en zona rural
Cuota: 1.710€
Tasa de interés mixta: 3,09%
Componente 1: Préstamo amortizable
[*]Monto del crédito: 227.000€
[*]Tasa de interés (p.a. nominal, efectivo de otro modo): 3,68% / 3,77%
[*]Duración del período fijo de interés: 15 años
[*]Deuda restante al final del período fijo: 113.600,00€
[*]Duración total ficticia hasta la amortización completa: 25 años
[*]Tasa inicial de amortización: 2,5%
[*]Cuota mensual: 1169€
[*]Pagos anticipados posibles: 5% anual
[*]Cambio de tasa de amortización posible: 2 veces gratis, después 100€, 1-10%
Componente 2: KfW 124
[*]Monto del crédito: 50.000€
[*]Tasa de interés (p.a. nominal, efectivo de otro modo): 3,87% / 3,94%
[*]Duración del período fijo de interés: 10 años
[*]Deuda restante al final del período fijo: 42.000€
[*]Duración total ficticia hasta la amortización completa: 35 años
[*]Tasa inicial de amortización: 1,423%
[*]Cuota mensual: 160€ (periodo inicial), 220€ (fase de amortización)
[*]Pagos anticipados posibles: importe total restante tras periodo fijo
[*]Cambio de tasa de amortización posible: -
Componente 3: SAB vivienda en zona rural
[*]Monto del crédito: 80.000€
[*]Tasa de interés (p.a. nominal, efectivo de otro modo): 0,95% / 0,95%
[*]Duración del período fijo de interés: 25 años
[*]Deuda restante al final del período fijo: 0€
[*]Duración total ficticia hasta la amortización completa: 25 años
[*]Tasa inicial de amortización: 3,55%
[*]Cuota mensual: 300€
[*]Pagos anticipados posibles: mínimo 2000€ anual
[*]Cambio de tasa de amortización posible: -
Básicamente, estamos interesados en la variante 2, porque queremos aprovechar la subvención SAB por las buenas condiciones de interés. Esto, sin embargo, requiere un crédito KfW para construcción de vivienda - en este caso el KfW124. En nuestra financiación, esta es la gran desventaja.
¿Cómo se podría integrar mejor el KfW de nuevo en la financiación al finalizar el período fijo? Veo posiblemente las siguientes opciones:
[*]Esperar una buena prórroga.
[*]Fijar el préstamo amortizable para 10 años y así agrupar la deuda restante y luego refinanciar.
[*]Cubrir la deuda restante mediante un componente adicional con contrato de ahorro para vivienda, aunque aquí debería considerarse el negocio negativo de intereses y el modelo podría volverse caro.
[*]Dejar la variante como está, ahorrar la deuda restante de otra forma y pagarla de una vez. También existe la opción de tomar el crédito KfW como préstamo al final del plazo. ¿Cuál es la experiencia al respecto?
¿O hay otras posibilidades?
Muchas gracias de antemano por las respuestas.