hace 10 años muchas bancos todavía trabajaban con una amortización del 1%... también con un plazo calculado de 40 años, a nadie le importaba "una mierda"
hoy, en cuanto el plazo entra en la edad de jubilación (por ejemplo, el cliente se jubila en 29 años, y el plazo calculado es de 30 años) el banco debe verificar si el cliente aún puede permitirse el préstamo en la jubilación.
antes la deuda pendiente no importaba... ¿hoy? Los bancos calculan con anualidades del 5-6-8% después del fin del periodo de tipo fijo. Por ejemplo, un cliente toma ahora 400.000€ con un interés del 2% y una amortización del 2% = cuota mensual de 1.333€
y después de 10 años han pagado aproximadamente 80.000€. Entonces los bancos verifican si el cliente podrá permitirse los restantes 320.000€
con 5% = 1.333€
con 6% = 1.600€
con 8% = 2.133€
también son motivos de rechazo... el cliente dice: hmm, puedo permitirme 1400€ al mes fácilmente... pero si el banco en la verificación comprueba la cuota al cabo de 10 años, y entonces no cuadra, ¡rechazo!
(sobre todo con el 8%, que asume que dentro de 10 años se gana lo mismo que hoy, pero la cuota se ha duplicado casi)
desde 2016 (¡introducción de las directrices sobre préstamos hipotecarios!) los bancos tienen muchas más tareas, tienen que comprobar y considerar más... (pero que 1) se puede hacer una amortización extraordinaria no se tiene en cuenta, y 2) que tal vez se venda la casa en 20 años tras el fin del periodo de tipo fijo tampoco se considera)
Documentos: la Autoridad Federal de Supervisión Financiera/legislador indica a los bancos qué documentos deben SIEMPRE comprobar y cuáles pueden comprobar
hay bancos que solo quieren los documentos OBLIGATORIOS y otros que también quieren los documentos "POTENCIALES" (si eso da más seguridad está por ver...)
y hace 10 años aún había muchos bancos que gustaban financiar los costes adicionales de compra, incluso la cocina, en la financiación inmobiliaria. ¿Hoy? casi ningún banco lo hace. Muchos quieren que tengas el dinero para los costes adicionales de compra, y otros incluso que tengas mejor un 10-20% más de capital propio...
así cambian los tiempos...