El banco DSL tarda mucho en procesar, ahora también envía peritos para 200k

  • Erstellt am 16.03.2022 11:05:59

Nairil

16.03.2022 15:04:28
  • #1


Ahora de alguna manera asumí que era con el mismo banco. Si la financiación posterior se realiza con otro banco, eso por supuesto es comprensible.
 

Hyponex

16.03.2022 15:07:40
  • #2


así es.

si es con el mismo banco, es decir, se prorroga el contrato antiguo:
entonces el banco no necesita hacer una revisión, toman el valor que se determinó en la primera financiación y hacen una oferta para el monto actual del crédito.
Una página, una firma, y listo.

pero si se cambia de banco (porque el otro es más barato), entonces hay que hacer todo de nuevo.

ADEMÁS:
hace 10 años las directrices en los bancos eran un poco más simples, se manejaba con menos documentos que en la actualidad.
 

Benutzer19

16.03.2022 15:34:17
  • #3

Sí, exacto, cambiamos de banco. Nuestro banco actual no pudo o no quiso igualar en absoluto las condiciones.
Y sí, hace 10 años la revisión del banco actual fue mucho más corta, y eso con un crédito más alto, menos valor inmobiliario y menos ingresos. Por eso nuestra sorpresa. Pero de las directrices internas realmente no tengo ni idea.
 

HilfeHilfe

17.03.2022 06:14:41
  • #4
Simplemente consultar con otro intermediario / banco
 

driver55

17.03.2022 07:22:35
  • #5

¿Has leído siquiera de qué se trata esto? :rolleyes:

Y sí, para la financiación adicional se necesita el doble de documentos…
 

Hyponex

17.03.2022 09:23:58
  • #6
hace 10 años muchas bancos todavía trabajaban con una amortización del 1%... también con un plazo calculado de 40 años, a nadie le importaba "una mierda"

hoy, en cuanto el plazo entra en la edad de jubilación (por ejemplo, el cliente se jubila en 29 años, y el plazo calculado es de 30 años) el banco debe verificar si el cliente aún puede permitirse el préstamo en la jubilación.

antes la deuda pendiente no importaba... ¿hoy? Los bancos calculan con anualidades del 5-6-8% después del fin del periodo de tipo fijo. Por ejemplo, un cliente toma ahora 400.000€ con un interés del 2% y una amortización del 2% = cuota mensual de 1.333€

y después de 10 años han pagado aproximadamente 80.000€. Entonces los bancos verifican si el cliente podrá permitirse los restantes 320.000€
con 5% = 1.333€
con 6% = 1.600€
con 8% = 2.133€

también son motivos de rechazo... el cliente dice: hmm, puedo permitirme 1400€ al mes fácilmente... pero si el banco en la verificación comprueba la cuota al cabo de 10 años, y entonces no cuadra, ¡rechazo!
(sobre todo con el 8%, que asume que dentro de 10 años se gana lo mismo que hoy, pero la cuota se ha duplicado casi)

desde 2016 (¡introducción de las directrices sobre préstamos hipotecarios!) los bancos tienen muchas más tareas, tienen que comprobar y considerar más... (pero que 1) se puede hacer una amortización extraordinaria no se tiene en cuenta, y 2) que tal vez se venda la casa en 20 años tras el fin del periodo de tipo fijo tampoco se considera)

Documentos: la Autoridad Federal de Supervisión Financiera/legislador indica a los bancos qué documentos deben SIEMPRE comprobar y cuáles pueden comprobar
hay bancos que solo quieren los documentos OBLIGATORIOS y otros que también quieren los documentos "POTENCIALES" (si eso da más seguridad está por ver...)

y hace 10 años aún había muchos bancos que gustaban financiar los costes adicionales de compra, incluso la cocina, en la financiación inmobiliaria. ¿Hoy? casi ningún banco lo hace. Muchos quieren que tengas el dinero para los costes adicionales de compra, y otros incluso que tengas mejor un 10-20% más de capital propio...

así cambian los tiempos...
 

Temas similares
12.03.2013¿Cuál es la tasa máxima para un salario neto de 3.000 euros?24
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
22.07.2015Una familia joven quiere comprar una casa, pero ¿encaja la cuota?15
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
14.12.2015¿Mi tarifa corresponde al salario?38
11.03.2016¿Contrato de promotor costoso?20
03.09.2016Tasa de interés / tasa - cálculo del banco16
13.12.2016Tasa mensual realista59
22.03.2017¿Es común una cuota inicial alta en un plan de pagos?23
11.11.2018KFW afecta negativamente la tasa. ¿Aún usarla?11
27.05.2019¿Es factible? Su evaluación respecto a la tarifa y el plan44
06.07.2019Financiamiento de conexión ¿los nuevos ganadores??19
27.06.2020¿Financiar una casa unifamiliar más allá de la jubilación?47
21.07.2021Financiación de seguimiento o refinanciación (Kfw) "mantener"10
17.07.2022Casa unifamiliar: ¿Es la tasa realista? ¿Cuánta casa podemos permitirnos?177
25.09.2022Financiación cuota mensual 2500€ plazo de 40 años117
08.12.2022Nueva tarifa el doble de alta - experiencias107
15.12.2022Financiamiento de seguimiento 2030 Prepárese ahora Contrato de ahorro para vivienda/Reembolso especial/Depósito a plazo fijo64
25.11.2022¿Aumentar el pago o incrementar el ahorro para vivienda?20
01.01.2024¿Cuánto pago a plazos podemos permitirnos?42

Oben