¿Mi tarifa corresponde al salario?

  • Erstellt am 24.10.2015 08:32:13

Steffen80

10.12.2015 09:04:19
  • #1


Estoy de acuerdo. Fue más que nada un ejemplo.

Saludos, Steffen
 

Bauexperte

10.12.2015 12:04:13
  • #2
En las muchas conversaciones que he tenido hasta ahora, se me ocurren aún más argumentos que hablan en contra de la reproducción Saludos, experto en construcción
 

Peanuts74

10.12.2015 13:07:48
  • #3
¿No preferirías, si tienes empleados, pagarles la parte de las contribuciones de la seguridad social y no tener nada que ver con ello tú mismo?
En nuestra empresa es bastante común que algunos, a quienes les han faltado unos pocos cientos de euros para el límite obligatorio de seguro, hayan recibido esa cantidad si luego se aseguran de forma privada.
 

f-pNo

10.12.2015 13:22:06
  • #4


Planeo compensar esto mediante pagos anticipados excepcionales por mis horas extras. Por supuesto, también mediante un estilo de vida más ahorrativo.

¿Qué opinan al respecto?[/QUOTE]

Para volver al tema original (al OP probablemente no le importa si el usuario X tiene seguro privado o estatal):

Considero que la cuota objetivo del crédito de 1.500 euros es posible. Si tienes que asumirla solo tú, puede ser ajustado.
También sospecho que los seguros son un poco bajos. Solo el seguro de vida riesgo (RLV) mío y de mi esposa (250€ cada uno) suma alrededor de 400 euros al año (si no me equivoco).



No entiendo muy bien esa parte.
1. ¿Cómo quieres compensar algo con horas extras, si el próximo año ya planean el segundo hijo? Apenas tendrás tiempo para eso.
2. ¿Cómo quieres compensarlo con pagos anticipados? Cierras tu crédito y tienes una cuota fija mensual. Cada pago anticipado que hagas reducirá tu capital pendiente. La cuota está formada por una parte de amortización y una parte de interés. Con el pago anticipado la parte de interés disminuye y la parte de amortización aumenta. Pero la cuota total sigue siendo la misma.

La única opción posible sería que reduzcas la cuota mensual mediante una reducción de amortización (en los contratos suele haber una cláusula para hacer esto 2-3 veces durante el plazo del contrato) y que lo compenses con los pagos anticipados. Sin embargo, la satisfacción de tu banco será limitada si poco después de contratar el crédito les pides reducir la parte de amortización.
 

Bieber0815

10.12.2015 22:55:18
  • #5
Pues, ¿de qué le sirve al súbdito saber que la Tierra no es plana?
 

EveundGerd

10.12.2015 23:53:58
  • #6
¿Debería tomar la última respuesta como pretexto y desviarme hacia el Mundodisco? Interesante discusión pero fuera de tema. *Modo sabelotodo apagado* La tarifa me parece aceptable siempre que tu cálculo de los costos indicados sea correcto. Sin embargo, no entiendo a qué te refieres con la compensación y el trabajo extra.
 

Temas similares
12.03.2013¿Cuál es la tasa máxima para un salario neto de 3.000 euros?24
22.07.2015Una familia joven quiere comprar una casa, pero ¿encaja la cuota?15
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
01.02.2016¿Son legalmente posibles pagos especiales arbitrariamente altos después de 10 años?17
03.09.2016Tasa de interés / tasa - cálculo del banco16
13.12.2016Tasa mensual realista59
22.03.2017¿Es común una cuota inicial alta en un plan de pagos?23
13.04.2017Evaluación del financiamiento para la compra de una casa unifamiliar31
22.02.2018Financiación con bajo pago y muchas amortizaciones especiales60
11.11.2018KFW afecta negativamente la tasa. ¿Aún usarla?11
27.05.2019¿Es factible? Su evaluación respecto a la tarifa y el plan44
17.07.2022Casa unifamiliar: ¿Es la tasa realista? ¿Cuánta casa podemos permitirnos?177
25.09.2022Financiación cuota mensual 2500€ plazo de 40 años117
08.12.2022Nueva tarifa el doble de alta - experiencias107
01.01.2024¿Cuánto pago a plazos podemos permitirnos?42

Oben