best-of-max
11.11.2022 08:08:47
- #1
Una madre (jubilada) quiere transferir una propiedad, es decir, un terreno (aproximadamente 300 m²) con 2 edificios (en total aproximadamente 210 m² de superficie habitable) a su hija y recibir por ello aproximadamente 400.000 €. Una de las propiedades está alquilada (como tienda minorista). La segunda propiedad está actualmente deshabitada. La hija quiere mudarse y vivir allí con su pareja.
El valor total de la propiedad fue estimado en aproximadamente 400.000 € por el juzgado local y un agente inmobiliario.
La madre y la hija quieren realizar la transacción lo más posible sin banco/crédito. En su lugar, debe fluir una cantidad mensual (aproximadamente 1.400 €) de la hija a la madre hasta que se pague la suma de aproximadamente 400.000 €.
El caso tiene lugar en Hesse.
Mis preguntas:
¿Cuál sistema es el más adecuado para este tipo de transacción? ¿Una donación, compraventa con pago aplazado, renta vitalicia, etc.?
Es importante que todo esté regulado contractualmente (o notarialmente).
No será necesario que la hija cargue financieramente la casa, por ejemplo, para una renovación.
Como la hija y su pareja (no casados) comparten el precio de compra, también debe aclararse que la propiedad pertenece a ambos. Esto no tiene que suceder en el primer paso, pero sí debería ocurrir relativamente pronto después de la transferencia de la casa. ¿Qué se puede hacer al respecto?
En este caso, son importantes sobre todo dos factores:
1. Los costos evitables (por ejemplo, impuestos) deben mantenerse lo más bajos posible.
2. Debe existir seguridad jurídica para todas las partes (madre, hija, pareja).
La madre debe estar asegurada de que recibirá sus transferencias regulares dentro del período establecido.
La hija y su pareja deben ser ambos propietarios del terreno, ya que ambos participan en la financiación en partes iguales.
Le agradezco de antemano sus respuestas. Si tiene alguna pregunta sobre los hechos, estaré encantado de responderle.
El valor total de la propiedad fue estimado en aproximadamente 400.000 € por el juzgado local y un agente inmobiliario.
La madre y la hija quieren realizar la transacción lo más posible sin banco/crédito. En su lugar, debe fluir una cantidad mensual (aproximadamente 1.400 €) de la hija a la madre hasta que se pague la suma de aproximadamente 400.000 €.
El caso tiene lugar en Hesse.
Mis preguntas:
¿Cuál sistema es el más adecuado para este tipo de transacción? ¿Una donación, compraventa con pago aplazado, renta vitalicia, etc.?
Es importante que todo esté regulado contractualmente (o notarialmente).
No será necesario que la hija cargue financieramente la casa, por ejemplo, para una renovación.
Como la hija y su pareja (no casados) comparten el precio de compra, también debe aclararse que la propiedad pertenece a ambos. Esto no tiene que suceder en el primer paso, pero sí debería ocurrir relativamente pronto después de la transferencia de la casa. ¿Qué se puede hacer al respecto?
En este caso, son importantes sobre todo dos factores:
1. Los costos evitables (por ejemplo, impuestos) deben mantenerse lo más bajos posible.
2. Debe existir seguridad jurídica para todas las partes (madre, hija, pareja).
La madre debe estar asegurada de que recibirá sus transferencias regulares dentro del período establecido.
La hija y su pareja deben ser ambos propietarios del terreno, ya que ambos participan en la financiación en partes iguales.
Le agradezco de antemano sus respuestas. Si tiene alguna pregunta sobre los hechos, estaré encantado de responderle.