Der Da
08.08.2013 11:44:12
- #1
¿Cuánto es tu salario neto solo? Porque si he leído bien: [Familienzuwachs].
No debería decirlo, pero no puedo evitarlo. Hoy voy a ser aguafiestas :D
Ok, intentaré justificarlo y tal vez señalar algún error de pensamiento:
Un hecho que no has considerado:
bajos tipos de interés para construcción = altos costos de construcción (los artesanos están saturados y dictan los precios)
altos tipos de interés = bajos costos de construcción (las empresas tienen que competir por los clientes)
Los altos intereses también significan muchas ejecuciones hipotecarias, ya que muchos en épocas de bajos intereses se sobrevaloran.
¿Cómo habéis pensado lo del niño? Eso costará bastante, sobre todo porque hay que reducir las horas de trabajo.
Veo un ingreso de 2600 € y en contra un crédito de entre 260 000 y 300 000 €. Como no hay capital propio, no tendréis buenos intereses. Así que vuestra cuota mensual será, estimando, unos 1300 €. 1 % de amortización, eso significa que pagaréis la casa durante 40 años y el banco habrá recibido de vosotros unos 800 000 €.
Si tomo vuestro alquiler sin gastos: pagaréis en los próximos 40 años 250 000 € de alquiler.
Solo aquí, construir ya es el doble de caro que alquilar...
Las cifras son todas aproximadas, pero se acercan a la realidad. Asumen que los intereses se mantienen constantes, igual que el alquiler... no puedo predecir ninguna de las dos cosas :)
Ahora tienes la opción de aumentar la amortización. Así bajan los costos totales a favor de la casa. Pero ¿con qué vas a aumentar la amortización? Supongamos que puedes pagar 1600 €, os quedan a ti y a tu familia, si ambos trabajáis, 1000 € para vivir. De eso restas 300 €, esos son los costes adicionales de la casa (basura, impuestos, electricidad, gas, agua, reservas)
quedan 700 € para todo lo demás: seguros, coche(s), móvil, guardería, ropa, comida, vacaciones, regalos y etcétera...
Pero tu esposa ya no va a trabajar a tiempo completo, ¿o sí? ¿Cuánto cuesta la guardería?
Aquí en el foro ya se ha escrito mucho sobre la casa, pero algunos puntos tendrás que eliminar:
- Estufa de leña
- Sistema de ventilación
- Geotermia
- Cisterna
Son partidas caras que probablemente no encajen en el presupuesto. Aun así será un tema delicado. Pero como tú haces la electricidad tú mismo, creo que puede funcionar. Los suelos y las paredes también deberíais hacerlos vosotros. Las empresas suelen pedir recargos fuertes por llave en mano. Pero debería poderse lograr. Nosotros lo hemos conseguido y no somos artesanos :)
Quizás lo que he escrito sirva para reconsiderar alguna cosa.
No debería decirlo, pero no puedo evitarlo. Hoy voy a ser aguafiestas :D
Ok, intentaré justificarlo y tal vez señalar algún error de pensamiento:
Un hecho que no has considerado:
bajos tipos de interés para construcción = altos costos de construcción (los artesanos están saturados y dictan los precios)
altos tipos de interés = bajos costos de construcción (las empresas tienen que competir por los clientes)
Los altos intereses también significan muchas ejecuciones hipotecarias, ya que muchos en épocas de bajos intereses se sobrevaloran.
¿Cómo habéis pensado lo del niño? Eso costará bastante, sobre todo porque hay que reducir las horas de trabajo.
Veo un ingreso de 2600 € y en contra un crédito de entre 260 000 y 300 000 €. Como no hay capital propio, no tendréis buenos intereses. Así que vuestra cuota mensual será, estimando, unos 1300 €. 1 % de amortización, eso significa que pagaréis la casa durante 40 años y el banco habrá recibido de vosotros unos 800 000 €.
Si tomo vuestro alquiler sin gastos: pagaréis en los próximos 40 años 250 000 € de alquiler.
Solo aquí, construir ya es el doble de caro que alquilar...
Las cifras son todas aproximadas, pero se acercan a la realidad. Asumen que los intereses se mantienen constantes, igual que el alquiler... no puedo predecir ninguna de las dos cosas :)
Ahora tienes la opción de aumentar la amortización. Así bajan los costos totales a favor de la casa. Pero ¿con qué vas a aumentar la amortización? Supongamos que puedes pagar 1600 €, os quedan a ti y a tu familia, si ambos trabajáis, 1000 € para vivir. De eso restas 300 €, esos son los costes adicionales de la casa (basura, impuestos, electricidad, gas, agua, reservas)
quedan 700 € para todo lo demás: seguros, coche(s), móvil, guardería, ropa, comida, vacaciones, regalos y etcétera...
Pero tu esposa ya no va a trabajar a tiempo completo, ¿o sí? ¿Cuánto cuesta la guardería?
Aquí en el foro ya se ha escrito mucho sobre la casa, pero algunos puntos tendrás que eliminar:
- Estufa de leña
- Sistema de ventilación
- Geotermia
- Cisterna
Son partidas caras que probablemente no encajen en el presupuesto. Aun así será un tema delicado. Pero como tú haces la electricidad tú mismo, creo que puede funcionar. Los suelos y las paredes también deberíais hacerlos vosotros. Las empresas suelen pedir recargos fuertes por llave en mano. Pero debería poderse lograr. Nosotros lo hemos conseguido y no somos artesanos :)
Quizás lo que he escrito sirva para reconsiderar alguna cosa.