¿Crédito de construcción del banco para construir una casa sin capital propio?

  • Erstellt am 04.01.2013 13:55:15

Mel1980

06.01.2013 19:21:51
  • #1
Lo siento. Siempre he contado con los costos fijos. Es decir, con 900,- EUR de alquiler con gastos incluidos.

Como ya se describió, actualmente nos quedan 2100,- EUR para vivir. Y me parece más que suficiente. Sólo ahora podemos empezar a ahorrar. La cuestión es, ¿no sería mejor pagar un crédito de inmediato en lugar de formar capital propio durante años? Quiero decir, está claro que no vamos a comprar algo mañana mismo. Pero tal vez en 1-2 años?
 

Snow57

06.01.2013 20:07:37
  • #2
Primero me sentaría a calcular los costos que se necesitan al mes. Costos de manutención como por ejemplo teléfono, alimentos, ropa, ocio, auto, etc.

En caso necesario, puede ayudar documentar esto durante un cierto periodo de tiempo para tener una visión precisa.

A esto se suman los costos fijos continuos.

Ir a comer de vez en cuando con la familia, hacer vacaciones... todas estas son cosas que, en mi opinión, deben incluirse en el cálculo.

Además, hay que tener en cuenta que se deben formar reservas, que, en mi opinión, no deberían ser demasiado ajustadas. Aquí considero imprescindible una cantidad mensual de al menos 250-300 euros.

Siempre existe cierto riesgo, pero creo que se puede hacer calculable.
 

Micha&Dany

06.01.2013 20:31:39
  • #3
Hola Mel,



No, solo debes calcular la renta básica (así es como lo hacen los bancos), ya que seguirás teniendo gastos adicionales. Y si ampliáis la superficie habitable (lo que generalmente ocurre al mudarse de un piso a una casa), tendréis tendencias a tener gastos adicionales mayores que antes.



Puedo entender muy bien tu pensamiento. Aunque estoy varios años más lejos de los 40 que tu marido y teníamos un poco de capital propio (aunque no mucho), con unos 1200 euros llegamos para nuestra casa, con un plazo de unos 32 años.
Nuestra reflexión también fue: con los intereses, esperar 1 o 2 años para ahorrar más capital propio podría ser un error. ¿Seguir pagando alquiler o construir de una vez? Decidimos construir. Porque si no funciona ahora, con un posible aumento de intereses en 2 o 3 años, aún menos funcionará.

Como dijo nuestro asesor financiero en las primeras reuniones de manera muy acertada: No puede prometernos que podremos permitirnos *esa* casa (como la imaginamos), pero sí podemos permitirnos *una* casa.
Así fue: tuvimos que hacer concesiones en algunas cosas a regañadientes, pero ahora estamos construyendo.

Conclusión:
Nuestra situación inicial fue un poco mejor que la tuya, pero tampoco tan estable como la de algunos otros. Nos arriesgamos y construimos.
¿Será que todo saldrá como lo imaginamos ahora, o fracasará?
Pregúntame eso en unos años más, entonces te podré responder. (Pero supongo que todo saldrá según lo planeado, de lo contrario no lo habría hecho :rolleyes:)

Por cierto:
Simplemente buscar casas o terrenos para construir no cuesta nada al principio, solo algo de tiempo :p
Mientras no firméis nada, todo es totalmente sin compromiso.
Mirad casas usadas, casas muestra (parques de casas muestra), hablad con constructoras, etc. Así os haréis una idea de "cuánto cuesta una casa" y cuánto costarían vuestros sueños e ideas.
Si al mismo tiempo también habláis con 2 o 3 bancos o asesores financieros, obtendréis una idea de lo que podéis permitiros y cuándo.
Y entonces todavía podéis decidir si vuestro sueño es realizable o si va a fracasar.
Como dije, mientras no hayáis firmado nada, todo es totalmente sin compromiso.

Saludos
Micha :cool:
 

Mel1980

06.01.2013 21:20:47
  • #4
Desde hace cinco años llevo un plan de gastos en el que se documenta cada cargo en la cuenta. Por lo tanto, ya sabemos lo que realmente tenemos disponible. También hemos podido ir de vacaciones y darnos algún capricho.

@Micha:
Gracias por tu explicación detallada. Muy tranquilizador. Y tal como lo describes, eso es lo que estamos haciendo ahora. Observando el mercado.
Solo que aún no hemos ido a consejeros. Ese será el siguiente paso. Y, por supuesto, ahorrar :o)
Creo que vamos por buen camino. Aunque algo tarde, pero al menos. Y si será una obra nueva o una casita ya existente... ya veremos.

Gracias a todos los que se tomaron el tiempo para responder aquí. ¡Genial!

Un saludo,

Mel
 

Temas similares
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
03.04.2012¿Comprar una casa sin capital propio?29
26.08.2012Casa unifamiliar pequeña, poco capital propio pero buen ingreso, ¿es realmente factible?11
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
17.08.2013Oferta de financiación - ¿Los intereses están bien? Su opinión...10
17.06.2014Compra de casa planificada para principios de 2015 - Sin capital propio41
02.08.2014¿El banco exige nuestro capital propio al solicitar un préstamo?11
04.09.2014Cómo utilizar el capital propio14
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
16.02.2015Financiación con capital propio15
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
06.04.2015¿Es posible la financiación de la construcción con nuestro propio capital?12
17.06.2015Construir una casa sin capital propio o ¿cómo proceder?14
22.06.2015Precio del terreno = capital propio completo. Financiar sí/no?13
22.07.2015¿Es posible construir una casa con poco capital propio?16
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
06.04.2017¿Construir una casa sin capital propio?55
04.06.2020¿Es aconsejable construir una casa adosada a pesar del bajo capital propio con un largo plazo de crédito?79
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben