Financiamiento de construcción - Influencia de la previsión privada de jubilación en la tasa de interés

  • Erstellt am 17.12.2019 10:07:06

Dan1987

17.12.2019 11:37:14
  • #1


Lo siento, pero no entiendo muy bien qué quieres decir con eso. ¿Es correcto entonces que podría reducir el interés mediante la previsión para la jubilación, si al momento de iniciar la financiación de la vivienda ya existe un saldo significativo? No quiero descartar que confunda términos, por eso pido ayuda aquí.
 

nordanney

17.12.2019 11:44:31
  • #2

Sí - consideraría todo a partir de 100 mil euros como razonable. Como deseas invertir en fondos/ETFs y no dejar efectivo, el banco aplicaría fuertes descuentos sobre el valor actual del seguro, yo apostaría por un 40%.
PERO: primero debes ahorrar durante mucho tiempo para construir una posición patrimonial. Por lo tanto, un seguro nuevo no tiene valor para el banco.
 

Grundaus

17.12.2019 11:51:45
  • #3
solo como ejemplo, si tienes un seguro de vida con 60000.-- y 2 contratos de ahorro para vivienda completos con 20000.-- de saldo cada uno, preferiblemente aún en el banco que financia, y quieres comprar un departamento por 150000.-- y financiar por 150000.--, no pagas la tasa de interés de un financiamiento al 100% con recargo por riesgo. Probablemente obtendrás una tasa de interés cercana a un financiamiento del 30%. Claro que también depende de otros factores. Esto se hace frecuentemente para departamentos en alquiler que se financian al 100% sin amortización y se venden libres de impuestos después de 10 años. Dado que ustedes, a pesar de tener un "buen" salario, casi no tienen capital propio, esto no es una opción para ustedes.
 

Dan1987

17.12.2019 11:52:58
  • #4


Entiendo, gracias por la explicación. Es decir, en resumen, no tiene ningún valor añadido para mí en la situación actual. El producto valdrá aproximadamente 100.000 € según la previsión en unos 30 años.
 

Dan1987

17.12.2019 11:59:10
  • #5

Está bien, gracias, suena comprensible. El marco de financiación estará en torno a 550.000€ y no será un apartamento de alquiler sino una casa. Por lo tanto, nunca llegaremos cerca de alrededor del 30% de capital propio.
 

nordanney

17.12.2019 12:04:10
  • #6
En el marco de financiación, es mejor destinar la cuota de ahorro a la amortización. Esto hará que la tasa de interés tiende a bajar, ya que una mayor amortización generalmente se recompensa con una reducción del interés (el riesgo del banco disminuye más rápido desde el primer día).
 

Temas similares
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
22.06.2015Precio del terreno = capital propio completo. Financiar sí/no?13
12.09.2015Amortización o Amortización + Ahorro para vivienda10
14.03.2016Financiación completada - ¿es buena la tasa de interés?23
27.06.2018¿Es sensato financiar con poco capital propio?19
14.04.2016Financiación de vivienda sin capital propio. ¿El monto de la financiación es demasiado alto?25
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
29.05.2016Condiciones para el contrato de ahorro Riester - ¿Qué tasa de interés?16
22.11.2016¿Qué se considera como capital propio?13
23.01.2017Preguntas sobre el cálculo del capital propio / evaluación de los costes accesorios de compra11
23.12.2017¿Se debe aportar todo el capital propio en la financiación de una propiedad?17
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13
07.06.2023¿Financiar el terreno ahora o seguir ahorrando capital propio?28

Oben