Situación difícil, si lo he leído bien habéis encontrado turba y limo en varios agujeros de sondeo hasta una profundidad de 4,4 m. Eso es realmente duro, pero para la zona de Hamburgo (si lo he leído correctamente) no es raro.
Sin haber visto el estudio geotécnico solo puedo decirte en general que un intercambio de suelo teniendo en cuenta el alto nivel freático es económicamente casi inviable. De hecho, tendrías que bajar la columna de agua 3,3 m. Normalmente eso no se hace, se trabaja más bien con tablestacas y solo se mantiene un control residual del agua. Pero la excavación para el edificio multifamiliar es considerablemente grande y las tablestacas tienen que llegar hasta la capa impermeable, porque de lo contrario existe el riesgo de un fallo hidráulico del suelo.
Por eso el geólogo probablemente solo indicó la cimentación por pilotes como opción.
Una conocida tuvo una situación similar. La casa se apoyó sobre 16 anillos de hormigón (DN1000) vaciados, que penetran 2,5 m en el suelo. En su caso el nivel freático también estaba 1 m por debajo de la superficie y un intercambio de suelo para una pequeña casa unifamiliar habría costado alrededor de 70-80 mil con control de agua, excavación, eliminación y relleno. Los anillos vaciados le costaron unos 20 mil. El control de agua habría representado la mayor parte de los 80 mil.
¿Tenía el geólogo los planos estructurales de la casa para elaborar el informe? He oído que no vais a construir sótano, ¿verdad?