¿Son las servidumbres ignoradas por el futuro vecino?

  • Erstellt am 19.08.2021 08:18:04

matte

19.08.2021 11:59:41
  • #1
Gracias por vuestras respuestas, voy a responder las preguntas:

- El estado federal es Baviera

No quiero proporcionar un plano original. Pero adjunto un boceto y la explicación:
- El terreno azul somos nosotros
- Verde mis padres
- Gris es la calle de acceso, que se vendió junto con el comprador.
- Magenta es el terreno en pendiente vendido
- Rojo es la franja de 3 m del terreno en pendiente, para la cual se registró una prohibición de construcción como servidumbre

Identifico las siguientes "infracciones" contra las servidumbres:
- Los carports de las casas unifamiliares 1 y 2 están en la franja de 3 m de la prohibición de construcción
- El carport de la casa 3 también, pero además en la calle de acceso. Por lo tanto, mis padres ya no pueden usar la entrada para acceder a su terreno.

Respecto a los textos de las servidumbres:

1. Derecho de paso


2. Derecho de instalación y mantenimiento de canalizaciones


3. Disposiciones comunes respecto a todas las servidumbres anteriores


4. Prohibición de construcción


En una llamada telefónica con el encargado de la oficina de construcción, este comentó que una oposición probablemente no serviría de nada, pero que podríamos intentarlo. Sin embargo, él no es juez.

Espero haber respondido todos los puntos.

Lo peor es, por supuesto, para mis padres, porque el camino estaría completamente bloqueado por el carport de la casa 3.

¡Gracias a todos! ;)
 

11ant

19.08.2021 12:36:53
  • #2

Aquí no, sí, porque ellos tienen su derecho de paso asegurado contractualmente. Si no lo tuvieran, la posibilidad de acceder a la propiedad desde el otro lado impediría la exigencia de un derecho necesario de paso.

Hasta que se demuestre lo contrario, no partiría de una infracción legal intencionada. Haría que el constructor y su proyectista conozcan el contrato de manera demostrable y solicitaría una respuesta, inicialmente con la fórmula "solicito respuesta dentro de ... desde la recepción de esta carta".

Esto ya no es una audiencia, sino la notificación de un acto jurídico realizado. Este debe incluir una instrucción sobre recursos legales si el receptor es considerado parte en el procedimiento. Independientemente de esta limitación, comunicaría mi oposición/protesta a la oficina — tras consultar con un abogado, entre otras cosas para saber cómo denominarlo, claro está. El abogado también sabe qué pasos adicionales deberían considerarse. Sutiles, y posiblemente suficientes, indicaciones orales al funcionario y al director de la oficina sobre la responsabilidad del funcionario también en el servicio pueden motivar a actuar con prudencia más allá de lo estrictamente necesario. Porque formalmente la oficina puede no tener que atender al registro de la propiedad aquí ni investigar proactivamente — pero eso y la violación intencionada de los derechos de terceros (o la complicidad en tal) son cosas muy diferentes. Consideraría que el director de la oficina estaría en riesgo de tener que pagar las consecuencias — si un alguacil demoliera de nuevo la cochera.

Pero, como dije, lo más probable es que simplemente el arquitecto desconozca el derecho de paso y su conformación específica. Paralelamente, sin embargo, contrataría inmediatamente a un abogado para agotar todos los posibles obstáculos a la firmeza legal.
 

Escroda

19.08.2021 23:26:36
  • #3

Estoy de acuerdo.

El capitalista que hay en mí dice: Bravo, el abogado hizo un trabajo excelente.
El comunista que hay en mí dice: Las servidumbres son contrarias a la moral, dado que existe una desproporción considerable entre los beneficios y las cargas entre las partes, aunque los objetivos de las inscripciones podrían haberse logrado de otra manera, por ejemplo, mediante una división adecuada del terreno sin transferencia de propiedad.
Si el §138 del Código de Construcción se aplica, depende por supuesto del resto del contrato de compra y debe ser valorado por los juristas.

Sí, con esa suposición se debería buscar el diálogo. Quizás todo se aclare de manera sencilla.


Qué extraño – en vuestra zona la participación del vecino es básica y obligatoria. ¿No os consultaron en absoluto antes o no disteis vuestro consentimiento?

Si los solicitantes de la licencia de construcción o el departamento de ordenación no pueden demostrar que intentaron obtener vuestra aprobación, podría existir un error formal. Pero no soy abogado.

Bueno, mi compasión es limitada, ya que primero no ha pasado nada y segundo, la zona gris en vuestra propiedad podría haber permanecido donde está.
 

K1300S

20.08.2021 05:57:17
  • #4

Por supuesto, se vende todo lo que se puede, siempre y cuando no se limiten los propios derechos, con el fin de maximizar beneficios. La situación actual en el mercado inmobiliario es a veces motivo suficiente para tragar sapos como esos.
 

HilfeHilfe

20.08.2021 07:18:19
  • #5
al abogado y detener la construcción (si está justificado)
 

matte

20.08.2021 08:11:23
  • #6
Gracias, voy a volver a abordar los puntos:



En principio, no me importa por qué se planificó así.
Si el inversor la cagó, es su problema, el contrato de compraventa se elaboró junto con él y él dio su consentimiento.

En cuanto al arquitecto, parto de que antes del inicio de la planificación su tarea habría sido revisar las condiciones locales y para mí eso incluye también comprobar posibles servidumbres.



Si el abogado hizo un buen trabajo aún está por verse, espero que sí y también parto de ello.

¿El comunista en ti entonces probablemente habría cedido el terreno a la ciudad para crear vivienda asequible para la comunidad? ;)
Sobre la inmoralidad no quiero opinar, no soy jurista.



En principio no se nos involucró en el proceso de aprobación y solo hace dos días fuimos informados con la carta de la licencia.

Mi arquitecto dijo cuando construimos que aunque sería ventajoso que todos los vecinos firmaran, también podría ir sin sus firmas, solo que el procedimiento de aprobación duraría más.
Mis padres – que incluso son vecinos directos de la parcela en la ladera, a diferencia de nosotros – curiosamente ni siquiera fueron informados de la expedición de la licencia de obra.
Gracias por la indicación sobre el error formal, ¿qué consecuencias tendría eso?



A mí me pasa igual, pero por otros motivos.
El pobre inversor, que compró el terreno en ubicación AAA a un precio justo y ahora quiere poner allí 3 casas unifamiliares en el segmento más caro, cada una con su propia piscina, tiene que respetar un contrato vigente que ciertamente no se le impuso. Solo para luego vender dos casas y quedarse con una... ¿Qué dice el comunista de eso? ;)

De paso:
Antes de la venta nos dijeron que planeaba 2 casas, para nosotros con una planta completa con techo plano y luego en la ladera, en forma de terrazas. Ahora serán 3 casas con planta completa + tejado a dos aguas + terrazas.
Por supuesto no nos enteramos de ello por él mismo (como se acordó originalmente antes de firmar el contrato), sino por casualidad, cuando una empresa constructora estuvo en el lugar para preparar una oferta.
A pesar de eso nadie aquí se queja, simplemente es así.



¿Y eso por qué es tan reprochable, según yo entendí?

Las limitaciones constructivas por el contrato de compraventa simplemente surgieron porque los inversores interesados en el pasado sencillamente no comunicaron de forma transparente lo que pretendían con ello.
Un arquitecto, por ejemplo, quería hacer un bloque residencial para varias generaciones con coche compartido, etc. A mis padres les dijo que el edificio encajaría perfectamente en el entorno, para nosotros máximo 1 planta completa + ático.
Cuando empezamos nuestra planificación, pedí al arquitecto sus planos y ¿qué había?
Un bloque residencial a lo largo de todo el ancho de la parcela con 3 plantas completas. Al final mi madre tuvo que aguantar que ese señor la insultara personalmente porque no había actuado de forma transparente... :D
Precisamente por estas experiencias mis padres se volvieron cada vez más cautelosos y afortunadamente se hicieron con un abogado, que solo fue involucrado en el último interesado y comprador.

Y ahí está el quid:
Presentar a un vendedor privado como "malo" por maximización de ganancias no encaja si el comprador es un inversor cuyo único interés también es maximizar ganancias. ;)

No quiero que lo escrito por mí se entienda como agresivo, no es la intención. El comportamiento del inversor solo me reafirma la opinión que tengo sobre ese grupo profesional... :rolleyes:
 

Temas similares
08.01.2014Opiniones sobre la propiedad en la ladera22
14.01.2014Terreno en pendiente; terraplén - contención - ¿costos?10
11.02.2015Planificación de costos para una casa unifamiliar, incluyendo terreno, costos adicionales, arquitecto32
08.06.2016Decisión de compra de terreno, informe geológico, presión con contrato de compra / revisión20
26.04.2017indicación aprox. en el contrato de compraventa del terreno21
07.02.2018Sugerencias del arquitecto decepcionantes - ¿Qué sigue?32
10.02.2020Colocar la casa, el garaje / cochera en la propiedad93
26.01.2019Casa adosada en la ladera con sótano, buscando plano de planta.17
09.04.2019Orientación de la casa en la propiedad - ¿menos muros de contención?21
24.04.2019Casa unifamiliar con garaje en una pendiente suave17
27.09.2019Casa en la ladera con 2 viviendas anexas51
24.10.2019Casa unifamiliar (10x8,8 m²) en un terreno de 437 m² en Múnich48
07.09.2020Terreno trapezoidal: primeras ideas / propuestas de mejora13
22.11.2023Ubicación de villa urbana o casa unifamiliar en terreno de 500 m2 - rectangular585
14.04.2020Terreno en pendiente pronunciada, por favor evalúe17
08.06.2021Planificación de casa unifamiliar en pendiente (terreno de 2.700 m²) - Experiencias / Discusión42
12.07.2021Terreno en pendiente, captar el carport22
19.08.2021Terreno en una pendiente en las afueras de Múnich - ¿cómo decidir?54
05.06.2022Contrato de compra de terreno - Contaminación31
03.08.2025Parcela con orientación sur de 700 m², casa unifamiliar de aproximadamente 150 m², ¿alguna idea o sugerencia?43

Oben