Aquí también estoy de acuerdo con el experto en construcción, en apartamentos de alquiler y casas con radiadores los ERR tienen bastante sentido, porque con cambios rápidos de temperatura, etc., los ERR despliegan su poder de ahorro...
En una casa moderna con alta aislación, los ERR generan más consumo del que ahorran... todo se puede ajustar maravillosamente directamente en la calefacción y si el sistema está bien calibrado no hay que cambiar nada.
También son posibles ligeras desviaciones en las habitaciones, yo tengo una diferencia de aproximadamente 3K en la casa dependiendo de dónde esté la habitación. Simplemente ajustar (hacer ajustar) los flujos volumétricos.
Estancias prolongadas fuera de la casa se pueden programar también directamente en la calefacción, de modo que esta sepa que ya no hay que calentar.
Y para calentar un baño debe colocarse un radiador eléctrico, como ya dijo Sebastián.
El sistema de calefacción a baja temperatura en una casa unifamiliar moderna y los radiadores o la calefacción por suelo radiante en un apartamento de alquiler o en una casa más antigua son simplemente muy diferentes. Pero muchos piensan en patrones habituales y luego los transfieren 1 a 1 a un sistema que funciona de manera completamente diferente. Algo así como "Siempre lo hemos hecho así".
Y sobre el tema de la conservación de la energía, sí, por supuesto que se aplica, pero en la casa no solo tienes las paredes, el calor se pierde por todas partes: paredes, techos, ventanas, puertas, techos inclinados y por supuesto también tienes pérdidas por ventilación... por más que lo quieras ver de cualquier forma, se ventila de vez en cuando, porque sin eso se tienen problemas aún mayores que con los ERR.