Bomba de calor aire-agua - Termostato Nest

  • Erstellt am 19.06.2015 21:59:24

Bautraum2015

20.10.2015 10:32:53
  • #1
Estamos construyendo en un pueblo lacustre de 5 casas, de las cuales 3 son grandes granjas con explotación ganadera, el olor es a veces muy fuerte durante el día y los filtros de partículas de olor son insuficientes (nos hemos informado mucho con expertos correspondientes). Así que cada día me estaría metiendo el olor del establo en la casa. ¿Por qué construimos allí? Porque una de esas granjas es la empresa familiar. No lo conozco de otra manera. No tengo nada en contra de la ventilación controlada de aire interior... yo mismo me la habría instalado. Pero aquí solo funcionaría por la noche.
 

nordanney

20.10.2015 10:38:13
  • #2

¿Entonces tampoco abren ventanas durante el día para ventilar? Me lo imagino bastante cargado en verano.
 

Bautraum2015

20.10.2015 10:40:48
  • #3
Claro que sí. Aquí es muy complicado... las ventanas del establo se abren por intervalos. Solo los locales como nosotros conocen el momento exacto de la apertura de una ventana.
Aparte de eso, en verano con 35° de todas formas no abro mi ventana durante el día.
 

Musketier

20.10.2015 11:06:02
  • #4
No tenemos tampoco una ventilación controlada de viviendas y podemos controlar bastante bien la temperatura con la ERR.

Puedo regular temprano la temperatura en la habitación de los niños según el clima, ya sea subiéndola o bajándola. Para la tarde la temperatura está ajustada. Es claro que el clima puede jugar una mala pasada.

Pero no regulamos aquí para un calentamiento completo sino para la diferencia entre la temperatura agradable durante el día de 20° y una temperatura algo más baja de aproximadamente 18°, que también es bastante agradable durante la noche.

Todavía no he entendido por qué ahora tengo que calentar mi cuarto de invitados a 20° si solo lo necesito a 20° un par de veces al año. Alguien tendrá que explicarme eso.
 

Sebastian79

20.10.2015 11:09:12
  • #5
Estás bajo el error de que eso te cuesta mucha energía; debido al efecto de autorregulación, es más económico que delimitar la habitación y para eso incluir las otras habitaciones.

Sobre todo, siempre suena tan dramático, como si se pusiera en marcha una central eléctrica.
 

Bauexperte

20.10.2015 11:31:42
  • #6
Hola D´ Artagnon,


Quizás yo pueda explicarlo, como practicante.

Imagínate una olla con agua en tu estufa que quieres mantener caliente todo el tiempo. Para eso basta con hacer que el agua hierva una vez y luego ajustar la temperatura para que el agua mantenga un hervor lento. Los costos de energía son manejables y económicos porque solo se debe mantener la temperatura deseada (hervor lento). En cambio, si dejas que el agua se enfríe primero, tendrás que aportar energía de nuevo para volver a que hierva. En resumen, repetido constantemente, es algo costoso.

Algo similar pasa con los cuartos calefaccionados; el cambio constante de temperaturas requiere más energía porque, por un lado, los espacios adyacentes compensan la diferencia de temperatura y, por otro, calentar intencionadamente un cuarto requiere mucho más energía que mantenerlo a una temperatura constante.

Ejemplo práctico de mi propia experiencia: hace años vivíamos en el apartamento del primer piso de una casa para dos familias y siempre me molestaba (yo hacía las cuentas de los gastos de la casa) que estaba pagando la calefacción del apartamento de arriba. La inquilina del ático no solo se beneficiaba del calor que subía sino también del hecho de que a nosotros nos gusta tenerlo bien caliente. Así que ella siempre pagaba significativamente menos por la calefacción que nosotros.

En ese momento empecé a montar una distribución de calefactores por radiación y aprendí mucho sobre cálculos de demanda térmica, materiales de construcción y su "organización" del calor. También entendí lo absurdo que era la reducción nocturna (en definitiva, no es más que dejar que la olla se enfríe) del generador de calor (tener que calentar de nuevo la olla fría por la mañana). Por eso hablé con nuestro casero, le expliqué los procesos físicos (yo) y finalmente obtuve su permiso para apagar la reducción nocturna. Desde entonces se acabó que el primer piso pagara la calefacción del ático. Naturalmente, los consumos anuales no estaban exactamente igualados, pero sí tanto que las dos cuentas podían considerarse "normales".

Esta experiencia me lleva hasta hoy a recomendar encarecidamente a todo constructor que no cambie nunca un sistema ya ajustado. Solo jugar con los sistemas (aquí el generador de calor o la olla) genera costos que son innecesarios, como un tumor.

Saludos, Experto en Construcción
 

Temas similares
05.07.2012Ventilación residencial controlada - sí o no14
27.05.2015Enorme problema con la condensación en la ventana34
15.09.2022Ventilación central controlada con recuperación de calor: ¿Se pueden controlar las habitaciones individualmente?20
12.06.2015¿Pero instalar una ventilación residencial controlada?54
07.01.2016Ventilación residencial controlada sí - recuperación de calor no - justificación en el texto!79
30.06.2016¿Está obligatoria la liberación forzada de las persianas enrollables en una ventana?41
09.09.2016Ventilación controlada de espacios habitables y aun así ventanas abiertas por la noche71
04.06.2017¿Qué tipo de ventilación controlada para viviendas somos?10
27.11.2017Sistema de ventilación con recuperación de calor, temperatura del lugar de instalación11
27.02.2018Humedad demasiado alta en el apartamento. 60-70% en invierno33
23.04.2018Ventanas panorámicas - ¿Son los precios de las ventanas asequibles?52
06.06.2018Automatización de una ventilación residencial controlada (sistema de ventilación)32
11.10.2018¿Integrar la refrigeración en la ventilación residencial controlada o tener un aire acondicionado separado?14
29.01.2020Menos ventanas abribles con ventilación residencial controlada30
25.01.2020Temperatura interior más baja después de la puesta en marcha Ventilación controlada con recuperación de calor14
05.11.2020Posibilidad de abrir ventanas con ventilación residencial controlada - ideas para la planificación60
09.09.2022Apartamento nuevo (KfW-55) no se puede enfriar, siempre al menos 25 °93
23.08.2022¿Puede un colector geotérmico preacondicionar el aire para la ventilación residencial controlada?26
05.09.2024Aire acondicionado split y ventilación residencial controlada con recuperación de calor44
22.02.2024La bomba de calor necesita mucha energía y hace ruido73

Oben