Entonces hablo como propietario de una instalación mixta. Nuestra casa, no obstante, no es una construcción KFW sino de 1990. Me pregunto bastante a menudo cómo se pudo hacer semejante chapuza. El año pasado instalé una calefacción nueva y todavía estoy tratando de encontrar la configuración ideal, ya que hay que sincronizar adecuadamente la temperatura de impulsión, la rampa de calefacción, el control del mezclador y la calefacción por suelo radiante. Claro, hoy en día los mezcladores y las calderas de condensación regulan muchas cosas automáticamente, pero ese es justo el problema. Tengo termostatos en los radiadores. Estos funcionan de manera bastante dinámica. Si ahora cambio algo en el control independiente de la calefacción por suelo radiante, el sistema tarda varios días en reajustarse completamente al nuevo estado. Por eso quité las válvulas termostáticas en todos los circuitos de suelo radiante y ahora solo controlo 3 de los 9 circuitos. Con eso me va bastante bien y los diferentes circuitos de control no se afectan mutuamente. Pero me tuvo ocupado desde noviembre hasta febrero.
Claro, necesitamos mucha más energía, por lo tanto temperaturas de impulsión más altas que en una construcción nueva, además tenemos una estructura bastante abierta. Aun así, en nuestra casa la calefacción por suelo radiante genera considerable trabajo adicional en funcionamiento, “solo” para tener los pies calientes. Para colmo, en la planta baja además de la calefacción por suelo radiante había también radiadores aislados. Los desmontamos rápido (excepto en el baño).
Por supuesto, la calefacción por suelo radiante tiene una temperatura de impulsión más baja que los radiadores, pero eso no aporta nada en el suministro, porque éstos deben tener al menos 60°C. Luego el mezclador la reduce para el suelo radiante. Por eso el sistema también es más caro, porque debe instalarse una segunda bomba, un mezclador y también un control correspondiente.
Si tuvieran la posibilidad de tener solo calefacción por suelo radiante (no sé por qué eso no sería técnicamente posible), yo lo consideraría, porque es eficaz, sencillo y discreto. Pero si la elección es solo radiadores o un sistema mixto, entonces de ninguna manera el sistema mixto. Solo genera más trabajo sin ningún beneficio adicional.
Que por eso en la planta superior se tenga la sensación de tener calefacción por suelo radiante, para mí tampoco es correcto. Claro que el suelo en la planta superior no está tan frío como en la baja porque la habitación de abajo está calefaccionada. Pero aún hay una diferencia de temperatura de unos 10-15°C (según el tipo de suelo). La calefacción por suelo radiante tiene más sentido en el baño, en el dormitorio y posiblemente en la sala de estar. Las dos primeras habitaciones las tienes arriba, por lo que la calefacción por suelo radiante no tiene sentido, especialmente porque puedes cerrar rápido los radiadores cuando usas la chimenea, mientras que no regulas a la baja la calefacción por suelo radiante durante ese tiempo. Aunque no ahorras en costos, al menos no desperdicias calor dos veces dentro de la casa.