Zaba12
05.09.2017 08:09:54
- #1
Hola a todos,
desde el punto de vista financiero y de planificación, estoy reflexionando un poco y me gustaría conocer vuestra opinión.
Datos marco:
1. El terreno del municipio (está completamente urbanizado) está financiado y se pagará a finales de año. El municipio aún debe finalizar la urbanización y realizar la medición del terreno (lo paga el municipio).
2. El arquitecto ha terminado la planificación inicial.
3. En un primer paso se planea una estructura ampliada (es decir, obras de tierra, drenaje, estructura, techo).
4. Luego se hará la ampliación con conocidos artesanos.
Los puntos 1 y 2 se pagarán de "mi propio" bolsillo. Los puntos 3 y 4 se cubrirán con la financiación de la vivienda que debería cerrarse a principios de enero. Lógicamente, faltan algunos puntos entre el 2 y el 3.
Desde mi punto de vista, serían los siguientes puntos que por un lado harían que la financiación de la vivienda esté lista para desembolsar (y que el constructor pueda comenzar con la obra. Espero que mis suposiciones sean correctas, ya que sin financiación de la vivienda lista para desembolsar una estructura no puede existir ;-).
- Medición del edificio, 1000€
- Permiso de construcción a través de desgravación, 1000€
- Pago adicional por superficie construida, 300€
- Segunda nota notarial (nuevos costes del registro de la propiedad debido a la financiación de la vivienda), 2500€, (desde mi punto de vista esencial para el crédito, ya que sin la inscripción en el registro de la propiedad del banco financiador de la vivienda no hay dinero)
- Seguro de responsabilidad civil del constructor, pagado
- Seguro de obras / seguro de rendimiento de la obra, 400€
- Estudio del suelo, 1000€
- Asesoramiento energético (en un primer paso probablemente no toda la cantidad), 3500€
- Suministro de electricidad y agua en obra, 700€
Así que con base en mi estimación, estaría en algún lugar entre 10-11k€ que tendría que pagar de mi propio bolsillo hasta que las próximas facturas se paguen mediante la financiación de la vivienda, ¿correcto?
¿Faltan puntos o mis estimaciones son demasiado bajas?
desde el punto de vista financiero y de planificación, estoy reflexionando un poco y me gustaría conocer vuestra opinión.
Datos marco:
1. El terreno del municipio (está completamente urbanizado) está financiado y se pagará a finales de año. El municipio aún debe finalizar la urbanización y realizar la medición del terreno (lo paga el municipio).
2. El arquitecto ha terminado la planificación inicial.
3. En un primer paso se planea una estructura ampliada (es decir, obras de tierra, drenaje, estructura, techo).
4. Luego se hará la ampliación con conocidos artesanos.
Los puntos 1 y 2 se pagarán de "mi propio" bolsillo. Los puntos 3 y 4 se cubrirán con la financiación de la vivienda que debería cerrarse a principios de enero. Lógicamente, faltan algunos puntos entre el 2 y el 3.
Desde mi punto de vista, serían los siguientes puntos que por un lado harían que la financiación de la vivienda esté lista para desembolsar (y que el constructor pueda comenzar con la obra. Espero que mis suposiciones sean correctas, ya que sin financiación de la vivienda lista para desembolsar una estructura no puede existir ;-).
- Medición del edificio, 1000€
- Permiso de construcción a través de desgravación, 1000€
- Pago adicional por superficie construida, 300€
- Segunda nota notarial (nuevos costes del registro de la propiedad debido a la financiación de la vivienda), 2500€, (desde mi punto de vista esencial para el crédito, ya que sin la inscripción en el registro de la propiedad del banco financiador de la vivienda no hay dinero)
- Seguro de responsabilidad civil del constructor, pagado
- Seguro de obras / seguro de rendimiento de la obra, 400€
- Estudio del suelo, 1000€
- Asesoramiento energético (en un primer paso probablemente no toda la cantidad), 3500€
- Suministro de electricidad y agua en obra, 700€
Así que con base en mi estimación, estaría en algún lugar entre 10-11k€ que tendría que pagar de mi propio bolsillo hasta que las próximas facturas se paguen mediante la financiación de la vivienda, ¿correcto?
¿Faltan puntos o mis estimaciones son demasiado bajas?