ypg
20.05.2017 13:36:53
- #1
(z.B. horno, toldo o pozo), en el que luego quizás nos arrepintamos de haberlo cofinanciado (aunque sea solo indicando un capital propio menor) si algo sale completamente mal durante la construcción. Estos elementos de lujo podrían omitirse en caso de necesidad y así la deuda pendiente sería menor.
Reducir el importe del crédito
Si hablas de reducir las cuotas mensuales en 50 €, me pregunto cómo quieres ahorrar luego para comprar un horno. Aparentemente, la financiación es muy ajustada o tenéis que calcular bien; por tanto, mejor cofinanciar desde el principio y/o ahora valorar qué cosas realmente no se necesitan.
1. Lámparas en habitaciones poco importantes (cuarto de servicio, etc., quizás usar primero las antiguas que ya se tengan)
se necesitan, 20 € en la ferretería...
2. Estanterías para la oficina
Ikea: Ivar o Billy
3. Instalar la antena parabólica
hacerlo ya -> cofinanciar
4. Cortinas
¿Quién las necesita? También se pueden conseguir en Ikea dentro de 2 años aún
5. Talud con muros de contención angulares
6. Relleno del terreno de la parcela con tierra
7. Planificación básica
10. Terraza
puede ser costosa, probablemente necesaria -> cofinanciar...
11. Valla
12. Perforar pozo
no se necesita, posiblemente cofinanciar
9. Cama de grava como protección contra salpicaduras
13. Crear macizos + césped + plantas
poco a poco
14. Toldo
¡con una sombrilla debería ser suficiente!
15. Horno
¿Por qué se planifica el horno dentro de la casa si es demasiado costoso? Entonces mejor también ahorrar en la chimenea.
16. Caminos alrededor de la casa
18. Rodapiés del suelo
planificar también
- Al colocar el suelo en EL siempre calcular 1/3 más para pegamento y rodapiés.
- Calculad para la jardinería lo imprescindible o lo que os cobre el paisajista y redondead generosamente.
En principio, yo también partiría del volumen total.
Si se planifica una casa de alrededor de 500.000 €, entonces el toldo y el horno (y quizás también las cortinas) no pesan mucho.
Pero si se quiere construir una casa de 200.000 € y de tamaño y equipamiento reducido, entonces se puede vivir 10 años sin toldo y básicamente sin horno.
Sin embargo, si se construye sin persianas, entonces hay que incluir cortinas o estores enrollables en el cálculo.
Deberíais reflexionar vosotros mismos sobre vuestro presupuesto doméstico. Aquí nadie puede juzgar sin datos.
Consejo: comprar lámparas, decoración, barra para abrigos, buzón, etc., ya durante la construcción. Así duele menos.
Aviso: en Ikea hemos tenido que pagar varias veces más de 500 € — no subestiméis los costes.
Reducir el importe del crédito
Si hablas de reducir las cuotas mensuales en 50 €, me pregunto cómo quieres ahorrar luego para comprar un horno. Aparentemente, la financiación es muy ajustada o tenéis que calcular bien; por tanto, mejor cofinanciar desde el principio y/o ahora valorar qué cosas realmente no se necesitan.
1. Lámparas en habitaciones poco importantes (cuarto de servicio, etc., quizás usar primero las antiguas que ya se tengan)
se necesitan, 20 € en la ferretería...
2. Estanterías para la oficina
Ikea: Ivar o Billy
3. Instalar la antena parabólica
hacerlo ya -> cofinanciar
4. Cortinas
¿Quién las necesita? También se pueden conseguir en Ikea dentro de 2 años aún
5. Talud con muros de contención angulares
6. Relleno del terreno de la parcela con tierra
7. Planificación básica
10. Terraza
puede ser costosa, probablemente necesaria -> cofinanciar...
11. Valla
12. Perforar pozo
no se necesita, posiblemente cofinanciar
9. Cama de grava como protección contra salpicaduras
13. Crear macizos + césped + plantas
poco a poco
14. Toldo
¡con una sombrilla debería ser suficiente!
15. Horno
¿Por qué se planifica el horno dentro de la casa si es demasiado costoso? Entonces mejor también ahorrar en la chimenea.
16. Caminos alrededor de la casa
18. Rodapiés del suelo
planificar también
- Al colocar el suelo en EL siempre calcular 1/3 más para pegamento y rodapiés.
- Calculad para la jardinería lo imprescindible o lo que os cobre el paisajista y redondead generosamente.
En principio, yo también partiría del volumen total.
Si se planifica una casa de alrededor de 500.000 €, entonces el toldo y el horno (y quizás también las cortinas) no pesan mucho.
Pero si se quiere construir una casa de 200.000 € y de tamaño y equipamiento reducido, entonces se puede vivir 10 años sin toldo y básicamente sin horno.
Sin embargo, si se construye sin persianas, entonces hay que incluir cortinas o estores enrollables en el cálculo.
Deberíais reflexionar vosotros mismos sobre vuestro presupuesto doméstico. Aquí nadie puede juzgar sin datos.
Consejo: comprar lámparas, decoración, barra para abrigos, buzón, etc., ya durante la construcción. Así duele menos.
Aviso: en Ikea hemos tenido que pagar varias veces más de 500 € — no subestiméis los costes.