Sparfuchs77
08.12.2020 13:12:36
- #1
La casa está en Westerwald, donde (antes) en invierno a veces hacía frío (-12°C a -15°C). La carga térmica calculada es de casi 3,5 kW para 100 m2 de superficie habitable.
Para comparar, ya que me gustaría comentar más de tus afirmaciones:
- hemos construido según la ordenanza de ahorro de energía y según el cálculo la carga térmica es de casi 6 kW para 170 m2. Suelo radiante con caldera de gas. Se planificó con 24 cm de piedra caliza + 16 cm de aislamiento térmico (WDVS) 0035. Hemos instalado WDVS 0032.
Despídete de tener 24°C en el baño y sólo 18°C en el dormitorio justo al lado del baño; como máximo lograrás una diferencia de temperatura de 2°C entre distintas habitaciones, si acaso.
¿Eso se debe a la bomba de calor? En el dormitorio tenemos la calefacción puesta en 3, lo que resulta en 18 grados, y la habitación contigua para niños tiene 22 grados durante el día y 19 por la noche.
Deja que el suelo radiante se diseñe con un caudal máximo de 30°C en NAT... y no 35°C.
¿NAT = temperatura exterior de referencia? En nuestro caso es de -13 grados. ¿Entiendo bien que cuando hace -13 grados afuera, con un suministro de 30 grados tenéis la casa caliente? (22 en las zonas de estar y 24 en el baño?) Yo ya tuve la caldera a 37°C cuando hacía -4 grados.