Eso es cierto, también nos lo contó así. Tal vez seamos un poco demasiado precavidos y deberíamos tener un poco de confianza.
Pero sí, deberías ser precavido y, sobre todo, mantenerte así. Tu posible socio contractual, con suerte, conoce bien los contratos que firma; tú naturalmente no. Por eso, una dosis saludable de escepticismo está más que justificada.
En mi opinión, esta oferta aún no representa un contrato de construcción legalmente vinculante, ¿verdad? No se han aclarado ni las modalidades de pago, ni el inicio de la construcción ni nada más. ¿Qué pasa si la oferta se acepta pero el contrato de construcción no se concluye por alguna razón? ¿Se puede entonces retractar uno de la "oferta"?
Solo por este párrafo deberías ser precavido contigo mismo y buscar ayuda profesional para que te asesoren y revisen lo que vas a firmar.
Con la aceptación de una oferta se celebra un contrato (dos declaraciones de voluntad coincidentes); si esto ya ocurre con la firma de la oferta mencionada (es decir, aceptación por tu parte), depende del contenido textual. Si con ello se ha establecido un contrato, tu posición de negociación para un contrato detallado empeora considerablemente.
En el documento NO tiene que decir "(contrato) de obra" para que sea un contrato. Y el hecho de que tal vez aparezca "(contrato) de obra" tampoco significa que sea un contrato mejor para ti.