En este momento me preocupa el aspecto de hasta qué punto se debe tener en cuenta la situación en la vejez al planificar la distribución del piso.
¡Desde mi punto de vista: ¡para nada!
Estás construyendo justo para ti/ustedes y tu/su futuro inmediato; sus necesidades actuales/a medio plazo. A tu/su edad no se puede saber en absoluto qué será importante/necesario en años posteriores, porque: la vida no se puede planificar ;)
Si todo en la vida transcurre "normalmente", no hace falta tener en cuenta ninguna discapacidad incierta y habrás gastado dinero sin sentido, ya que abandonarás la casa propia con los pies delante. Si no va como esperabas, todo es posible, desde insolvencia privada, pasando por accesibilidad para discapacitados, hasta atención las 24 horas.
Considerando los decrecientes servicios sociales y las bajas pensiones en Alemania, es más probable que en algún momento vendas tu casa unifamiliar y te traslades a algo más pequeño, que puede ser una nueva construcción, así como la compra de un piso en propiedad, o que te instales en residencias modernas para personas mayores, las cuales destacan por las ofertas adicionales según el grado de tus limitaciones (enfermeros/enfermeras/atención 24 horas etc.).
Así que piensa en el aquí y ahora; probablemente más tarde todo será diferente, ya que los modelos de vida de generaciones anteriores ya no existen ;)
Saludos, experto en construcción