Consejos para las empresas constructoras de viviendas en el sur de Baden-Wurtemberg

  • Erstellt am 23.01.2021 10:27:49

Construbo

24.01.2021 11:01:23
  • #1

¡Información muy útil; muchas gracias por ello! Totalmente correcto, como legos nunca se nos ocurriría adjudicar los oficios por separado. Más bien nuestro plan es contar con la supervisión completa de un ingeniero civil/arquitecto. En cuanto tengamos información más concreta, con mucho gusto también publicaremos aquí los primeros diseños.
 

11ant

24.01.2021 13:14:47
  • #2

¿Te gustaría contar en qué puntos has "aprendido" más de ello?
 

Jokeep1337

24.01.2021 13:38:27
  • #3
Hola a todos,

gracias por los consejos hasta ahora. Aún no tenemos un terreno y lo ideal sería empezar con eso.

Nos imaginamos una casa multigeneracional con sótano acabado, de modo que podamos alquilar prácticamente 2 apartamentos. Entonces, ¿entendí bien que se desaconseja más bien el servicio de búsqueda de terrenos?

La base para las ofertas fueron simplemente casas de proyecto, que configuramos en teoría sin terreno. Por ejemplo, en Allkauf Haus tenemos una oferta para justamente una casa multigeneracional con sótano acabado, con todo incluido (excluyendo el terreno). Solo me pregunto si realmente está todo incluido o si durante el proceso de construcción nos arrepentiremos mucho porque al final se suman muchos gastos escondidos.

Dado que el terreno y la casa construida dependen mucho uno del otro, ¿es realmente sensato buscar primero solo terrenos?

Un saludo
 

11ant

24.01.2021 14:36:55
  • #4

Este recargo es un mito y un disparate desde el punto de vista del mercado. El GU aquí valora, habitualmente sin tener ni idea teórica de la matemática actuarial, su experiencia como un efecto que también tendría el promotor en adjudicación individual, es decir, que a veces no se puede elegir el más barato porque no tiene disponibilidad, y por ello el cálculo deseado de "simplemente combinamos todos los más baratos para obtener la suma total más baja posible" no puede funcionar. El verdadero "recargo" es una prima por el riesgo de aumentos en los precios de compra durante la vigencia de su garantía de precio. Y, sí, claro - véase abajo, palabra clave horas de gestión: si debido a la razón de tiempo mencionada debe incorporar a un nuevo miembro al equipo, aumenta su riesgo de coordinación. Pero todos estos son riesgos que el promotor tendría también en adjudicación directa - la diferencia es más que nada que aquí lo ve ya en la oferta y no le sorprende al final.

Te aseguro que el honorario por los servicios de adjudicación del arquitecto se suele superar notablemente debido a la experiencia de novato. Por cierto, quienes más se exaltan en esto suelen ser los que hacen las cosas por sí mismos y trabajan en algo relacionado con administración de empresas, especialmente los aficionados de Excel cuyo curso favorito es entrenamiento en negociación. Los contratistas experimentados detectan primero los vacíos. Por cierto, el arquitecto no asume ningún riesgo económico – aparte de su difícilmente cuantificable seguro de responsabilidad profesional por la diligencia en la estimación – en absoluto.

Este fenómeno se da principalmente en promotores que en época de escasez de arquitectos en auge reactivan arquitectos jubilados como los policías retirados (que dejan las compras a sus respectivas esposas y desde la introducción del euro no saben lo que cuesta la mantequilla en Hamburgo) o que llaman a un profesor que lleva años solo dando clase en un mundo de fantasía para que vuelva a la práctica. A arquitectas que vuelven al trabajo tras diez años de baja maternal les sucede menos porque primero suelen dedicarse solo a la planificación y luego delegan la adjudicación a un colega responsable de obra. En el caso del profesor, entra en juego el asistente de investigación, que encuentra tablas anticuadas en los libros (y por tanto trabaja "correctamente desde el punto de vista matemático" con bases erróneas).

La adjudicación directa es sin duda una ruleta rusa en la que los principiantes casi siempre logran escoger un huevo podrido. Y es una cacofonía si se hace sin un "director de orquesta arquitecto". La llave inglesa más grande es la planificación detallada, sin la cual uno seguro que encalla en un banco de arena llamado horas de gestión - además, se puede poner directamente un palé más de espuma de construcción para autoservicio alegre. La adjudicación directa está bien - pero como adjudicación propia sin planificación detallada y sin experiencia especializada es un Waterloo como en los libros.
 

11ant

24.01.2021 14:58:18
  • #5

Esto es una combinación desafortunada, ya que juntos serían tres apartamentos, y con una limitación a dos, muchas zonas residenciales quedarían fuera de la selección, que ya de por sí es a veces muy limitada.

Podrías eliminar el "más bien".

¿De dónde vinieron esas "casas de proyecto"?

Exceptuando la pradera cercana a Polonia (MV/BB) o en cierta medida la antigua zona fronteriza en la "Siberia Hessiana", hoy en día generalmente solo se encuentran terrenos a la venta donde la casa encaja sin mucho margen en la parcela edificable. Con ello, la cuestión del sótano a menudo ya se decide por ti. Planificar sin terreno es literalmente hacer el cálculo sin tener al dueño presente. Abstractamente, es decir, cuánta espacio se necesita y cómo conectar preferiblemente los pisos, esta aclaración es posible y recomendable antes. Por tanto, lista de deseos ahora y planos solo después de encontrar el terreno— a menos que uno sea localmente tan flexible que pueda invertir las prioridades y buscar el terreno según las medidas deseadas de la casa. Pero eso es más difícil en la situación actual del mercado.
 

WilderSueden

24.01.2021 18:34:46
  • #6
Sin terreno no hay plan de desarrollo urbanístico y sin plan de desarrollo no puedes planificar nada que luego no querrás tirar a la basura. Especialmente porque las casas para 3 familias (y de eso estamos hablando en vuestro caso, no de un apartamento para invitados) son difíciles de implementar en muchos planes de desarrollo. En nuestra zona podría ser posible (sin coeficiente de ocupación del suelo) pero, ¿quedará bien? Lo ideal para algo así sería probablemente una pendiente moderada (= luz en el apartamento del sótano), un plan de desarrollo con 2 pisos completos, un coeficiente de edificabilidad generoso y sin coeficiente de ocupación del suelo. Mejor todavía sin obligación de plazas de aparcamiento porque con las habituales 2 plazas por unidad residencial tendrías que preparar espacio para 6 coches. En cuanto a los proveedores... cada proveedor tiene su nicho y su reputación. Algunos ofrecen principalmente casas para terminar por cuenta propia, otros en el segmento de precios bajos, otros en el segmento de precios altos. En Villingen-Schwenningen encuentras todo tipo de proveedores que solo son comparables en el aspecto de que hacen casas prefabricadas. Y dado que vuestro proyecto está fuera del marco habitual para constructoras (casa unifamiliar o pareada), yo también consideraría contratar a un arquitecto después de tener un terreno. Nunca he hablado de una contratación individual directa por parte del constructor. También lo desaconsejaría con firmeza a menos que uno sea por casualidad jefe de obra o algo parecido como profesión principal y trabaje solo a tiempo parcial en su empresa durante la construcción. Se trataba más bien de las variantes contratista general o contratación por profesional. El contratista general cobra, por supuesto, por su riesgo de precio. Y por qué un arquitecto se equivoca suele ser difícil de ver para un profano. Ni siquiera sabe que el arquitecto se ha equivocado.
 

Temas similares
10.09.2010¿Ofrece Allkauf Haus un sótano completo por 9999€?!18
14.08.2012¿Construir una casa? Terreno a la vista19
14.05.2016Condición de financiación de la casa Allkauf50
11.02.2015Planificación de costos para una casa unifamiliar, incluyendo terreno, costos adicionales, arquitecto32
04.03.2015Terreno con presupuesto y construcción con sótano21
17.10.2017Promotor inmobiliario o arquitecto independiente26
30.09.2019Casa unifamiliar de 200 m² para 4-5 personas sin sótano en un terreno estrecho67
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
27.06.2020¿Nivelar el sótano o el terreno?43
11.04.2020Planificación del sótano casa prefabricada - ¿subcontratar? ¿Qué tener en cuenta?38
05.04.2022Viabilidad financiera para nueva construcción (terreno + vivienda adosada o media vivienda adosada)93
31.05.2022Cancelación de la cita de instalación en Allkauf Haus - ¿costos o indemnización?36
30.01.2024Plano, construcción con árbol, apartamento independiente y edificios antiguos105
10.10.2023¿Plano especial o aburrido con sótano?20
01.10.2024¿El terreno es adecuado para una casa estrecha para 5 personas?43

Oben