¿Se podría tal vez estructurar también así con participaciones y sumas de crédito, que al final de la construcción de la casa no exista en total una donación? Sería de todos modos la mejor variante para la TE, porque no debería regalar nada sin necesidad.
Ejemplo Mujer valor del terreno 400
Mujer crédito 100
Hombre tiene capital propio 0
La casa cuesta 500, eso significa que el crédito debe aumentarse a 600. Ambos deben responder solidariamente por 600. Enumera en este ejemplo todas las transacciones y configuraciones contractuales, de manera que a la mujer le pertenezcan después 300 más en la casa amortizada conjuntamente en igual proporción que al hombre y así efectivamente no exista donación.
Podría mencionar aquí de inmediato diversas formas de estructuración, que todas tienen sus riesgos y diferentes repercusiones sobre costes registrales, costes notariales, impuestos y riesgos. Pero para eso están el asesor fiscal y el notario.