Buenas noches,
... la losa de cimentación para eso debería ser vertida ya en octubre de este año.
¿Por qué, o qué esperas lograr con eso?
Ahora los "caminos oficiales" deben avanzar bastante rápido, pensamos, para que podamos conseguir todo para octubre, ¿pero hemos olvidado algún paso o pasos?
- primero necesitamos todos los papeles de nuestro arquitecto (plan de desarrollo, y la lista completa de costes así como todo lo legal!?)
- luego cita en el banco para la financiación, paralelamente dejar que un abogado especializado en construcción revise los papeles....
- comprar el terreno
- luego presentar los papeles en la municipalidad y hacer una solicitud de construcción para octubre (creo que eso lo hace el arquitecto?!)
- ¿luego viene la cita con el notario? :-D
- y luego esperar el punto rojo y empezar??!!
Primero y sobre todo lo demás está acudir al banco o a un financiador independiente — idealmente ambos —; hoy en día también vale la pena consultar con aseguradoras. Sólo cuando sepas cuánto dinero puedes disponer, podrás decidir cómodamente cuánto quieres mover. ¡Y no dejes que te hagan creer que tienes que tener una oferta de un proveedor xyz en mano; los banqueros y también los financiadores independientes pueden evaluar muy bien tu situación sin una oferta ;)
Luego compra el terreno (supongo que sabes por qué quieres comprarlo), luego encarga a un topógrafo público la elaboración del plano preliminar de ubicación. Sólo cuando el topógrafo haya trabajado, tu arquitecto podrá presentar la solicitud de construcción, que por cierto debe contar con el extracto catastral, el plan de desarrollo y las determinaciones textuales. Si el terreno no está en un área con plan de desarrollo, se aplican los §§ habituales.
Si tienes que presentar una solicitud de construcción reglamentaria o si puedes presentarla mediante un procedimiento simplificado de aprobación, solo tu arquitecto puede decírtelo.
Saludos, experto en construcción