Eso más bien me molestaría o me haría sentir dominado por la tecnología, porque a veces me gusta que esté más claro, y al día siguiente más oscuro.
Exactamente eso quiero decir. No quiero siempre el mismo proceso, quiero decidir ahora lo que quiero ahora. Y eso puede ser muy diferente a lo que quería ayer en la aparente misma situación.
Porque alguien preguntó, sí, mi rutina diaria es muy diferente. Por ejemplo, desayuno todos los días a una hora distinta, pero muy raramente justo después de levantarme. Eso es porque ya no tengo que trabajar a tiempo completo.
Tampoco creo que esta automatización nos ahorre tiempo. El tiempo que se ahorra para no tener que presionar los botones, se usa para configurar, mantener, reconfigurar todo, etc. Y uno tiene que dedicarle mucho tiempo si quiere configurarlo uno mismo. O gastar mucho dinero para ello.
Un ejemplo sencillo: hace 20 años tenías una videograbadora, la conectabas al televisor, ponías una cinta, apretabas un botón y podías grabar. Eso lo podía hacer cualquier niño. Hoy hay muchísimas formas de grabar algo, pero todas requieren configuración y más de un botón.
Todo se vuelve cada vez más complicado y consume más tiempo. Si no en el manejo, sí en la configuración.
Cuando leo que cada minuto cuenta por la mañana, eso demuestra que esta tecnología no nos ahorra tiempo. Mejor acuéstate 20 minutos antes, levántate 20 minutos antes y comienza el día con calma. Así también hay tiempo para apretar uno que otro botón.
Y cada vez se puede hacer menos uno mismo porque se necesita más conocimiento especializado o incluso equipos especiales.
Los autos se mencionaron varias veces como comparación. Hoy necesitas equipos y programas especiales para saber dónde está la falla, en cosas que un aficionado experto podía reparar hace 20 años por sí mismo. Por eso estoy muy dividido con todo este desarrollo. Claro que me parece genial que mi móvil se conecte al auto y pueda reproducir mi música. Pero ya el sonido que emite si no me pongo el cinturón de seguridad me fastidia mucho. Para mí eso es dominación que no quiero. En el auto anterior todavía se podía apagar manualmente, en el actual solo se podría desprogramar y nadie lo hace.
Ahí se cierra el círculo: yo quiero decidir cuándo hago qué, y no dejarlo en manos de la tecnología.