¿Se debe rellenar el terreno o no?

  • Erstellt am 27.06.2020 17:25:56

Yaso2.0

13.03.2021 11:34:41
  • #1
He escrito un correo electrónico al GU, sobre cuya base podremos luego hablar por teléfono. No quiero sorprenderlo, debe poder prepararse y sí, tal vez ya pueda ofrecer propuestas de solución.

¡Gracias por tu esfuerzo!

¡Daré feedback tan pronto como tenga algo concreto nuevo!

Saludos
 

11ant

13.03.2021 13:45:22
  • #2
Respuesta corta: sí. Pregunta contraria: ¿de dónde crees que viene mi afirmación de que el esfuerzo para evitar un sótano en principio no es más barato que el esfuerzo para construir un sótano? (entre otras cosas, de los precios de - y las necesidades de terreno para - bloques en L y similares). La fórmula general, de que con dos metros de diferencia de altura en la ventana de construcción ambos caminos son económicamente equivalentes y que en el camino hacia allí se aplica proporcionalmente, proviene finalmente de la práctica y no de galletas de la suerte confucianas ;-)
 

icandoit

13.03.2021 13:51:16
  • #3
La diferencia de altura no es el problema. En realidad, solo es de 1 m en el área de la casa. Pero la calle probablemente esté algo hundida en el lado de la ladera.

Pregunta al TE: ¿se pueden construir muros de contención en la frontera de la calle?
 

Yaso2.0

13.03.2021 14:07:44
  • #4


¡Gracias! Realmente aprecio mucho tu conocimiento :D



Según mi comprensión y la explicación del GU al principio:

Si se mantiene una distancia de 3 m al vecino, la diferencia de altura en el área donde se colocará la casa es "solo" de aproximadamente 70 cm. Me dijeron que con una diferencia de altura de 70 cm en unos 11 m no sería necesario un sótano.

Todas las casas vecinas hacia el oeste (es decir, subiendo la calle) tienen muros de contención hacia la calle y en nuestra casa también tendrían que ponerse. Hacia el este (es decir, bajando la calle) el terreno está completamente al nivel de la calle (son 2 casas y del lado opuesto pronto habrá una guardería)
 

11ant

13.03.2021 14:12:55
  • #5

¿Cómo se llega entonces a la situación (si entendí bien) de que quieras desplazar repentinamente una casa básicamente ya planificada una distancia de metro y medio para poder introducir rápidamente una modelación del terreno intercalada?
 

Yaso2.0

13.03.2021 14:29:13
  • #6


Yo mismo no quiero cambiar nada. Hasta ayer mi mundo estaba bien.

Ayer recibí una llamada de un empleado del contratista general (GU), me dijo que por favor mirara el nuevo plano de situación, que con ello se me informaba que, debido al terreno, había surgido un cambio y que la casa en lugar de estar a 3,5 m como antes, ahora estaría a 5 m de distancia del terreno vecino. Debido a que se debe contener el terreno, ese cambio era necesario.

Primero lo "acepté" y pregunté qué se podría hacer ahora. El empleado al teléfono me dijo que lamentablemente no se podía cambiar nada.

Y por eso he vuelto a preguntar aquí. Quiero ponerme en contacto con el GU para decirle que, desde mi punto de vista, existen esta y aquella posibilidad (que gracias a la sabiduría colectiva aquí he recogido) o si él tiene alternativas con las que se podría evitar o reducir el problema.
 

Temas similares
24.03.2017Construcción de garajes y diferencia de altura18
26.04.2018Parcela en pendiente, diferencia de altura aprox. 4 metros12
22.07.2020Esquina de la parrilla paredes diferencia de altura24
12.10.2021Pendiente de la entrada / diferencia de altura20
14.03.2023¿Cómo compensar una diferencia de altura de 13 cm en 6 metros hacia el vecino?17

Oben