berater1
24.05.2020 21:04:34
- #1
Hola,
hemos decidido construir de nuevo y vender la casa que construimos hace 14 años. Por esta casa estimamos recibir unos 300.000 euros (40.000 euros de deuda pendiente).
Disponemos de 180.000 euros de capital propio, con los cuales se quiere comprar un terreno.
Para la casa calculamos inicialmente unos costos de 350.000 euros incluyendo gastos adicionales. Así que tendríamos que financiar 100.000 euros como préstamo con cuota fija.
El problema ahora son los aproximadamente 250.000 euros faltantes, que solo recibiremos cuando la casa se venda. Sin embargo, tendríamos que mudarnos y alquilar temporalmente un piso.
¿Hay otras posibilidades? El banco no nos prestará 250.000 euros que tengamos que devolver de golpe en un año, ¿verdad?
¿Alguien de ustedes ya lo ha hecho? ¿Tienen ideas sobre cómo abordar esto?
Opción 1: Préstamo con tipo de interés fijo por 5 años
Especialmente en tiempos inciertos como los de la pandemia, considero atractiva la opción 1 con «solo» 5 años de tipo fijo. No te expones a un gran riesgo, tienes un plazo corto y en caso de que suban los intereses, puedes invertir los 250.000 euros completos tras 5 años. Porque al final del plazo eres libre de decidir cómo amortizar. Puedes prorrogar y destinar tus 250.000 euros completos (sin costo) a la prórroga.
Si la casa (teóricamente posible) pierde valor después de 5 años, para el importe restante normalmente se podrá conseguir un tipo muy barato, ya que la garantía probablemente será superior al 80%. Así que se podrán conseguir tipos de interés de ensueño.
La mayor ventaja es la flexibilidad y la casi imposibilidad de rescindir en estos 5 años.
Opción 2: Financiación puente
Como han mencionado otros usuarios, una financiación puente puede ser posible. Dado que generalmente se concierta una financiación puente por máximo 24 meses, justo ahora en tiempos de pandemia pueden surgir ciertos riesgos (deflación, inflación, reducción de jornada, poco interés de compradores, etc.).
Consejo práctico:
Préstamos: El mejor contacto para préstamos es un intermediario independiente. Los intereses actuales en tu caso deberían estar alrededor de un 0,4-0,5% TAE (calculado de forma aproximada).
Para la financiación puente la entidad a contactar es el banco principal. Probablemente la financiación puente será mucho más cara. A menos que seáis clientes habituales de vuestro banco y esté dispuesto a competir por vosotros. Entonces también sería posible una financiación económica en el banco principal.