Ok. Muchas gracias por ahora. Sin embargo, no entendí bien la Variante 1. Suena muy complicada. Vender la casa ahora a buen precio sería, por supuesto, también una solución. Pero entonces, en cualquier caso, habría que pagar la penalización por cancelación anticipada y ya necesitaríamos un terreno que esté pagado, etc.
pues yo primero intentaría encontrar un terreno, sin terreno no me preocuparía.
una vez encontrado el terreno, se puede financiar con un crédito variable (a través del banco principal, donde está el otro crédito) así que aquí la financiación no sería un problema por las garantías.
luego hay que ocuparse de ofertas para la construcción de la casa, costos adicionales, zonas exteriores, etc. Cuando se tengan las cifras, se calcula qué tiene más sentido (es decir, si se asume el crédito viejo para la casa nueva, se financia el resto y se vende la casa). o bien también tendría la opción de vender la casa de inmediato, con entrega/pago en 12-15 meses (fase de construcción) claro, eso limitaría el grupo de compradores, pero los “listos” saben que en 1 año la casa seguramente costará un 5 % más. Porque así se tendrían cifras exactas con las que se puede calcular.
si se quiere vender la casa solo después de terminar la nueva construcción, se financiaría un poco más como colchón y el ingreso de la venta debería ser mayor, para usarlo en amortización anticipada.
así que también sería posible sin penalización por cancelación anticipada, si se cambia de casa...