Safumo
02.11.2018 21:03:52
- #1
Buenas noches,
queremos comprar una casa. Hemos ido a cuatro bancos y hasta ahora hemos recibido tres ofertas... Lamentablemente no lo tenemos del todo claro y actualmente nos decantaríamos por el contrato de ahorro para vivienda. Pero solo leemos cosas negativas al respecto. Quizás alguien pueda ayudarnos. Aquí algunos datos sobre nosotros y las ofertas:
2 adultos (30 y 31 años), 1 niño (18 meses)
Ingresos: 4.500 euros netos + subsidio por hijo
Gastos: seguro privado de salud 250 euros
No hay otras deudas, solo los seguros normales (responsabilidad civil, seguro de automóvil...)
Capital propio 50.000 euros (casi todo se destina a los costos adicionales)
Casa de 2006
140 m2, 5 habitaciones, jardín de 500 m2
Precio de compra 340.000 euros
Ofertas de financiación para 340.000 euros:
1. Préstamo con amortización total
Interés nominal: 2,8% anual
Interés efectivo: 2,86%
Amortización: 2,14%
30 años
Cuota: aprox. 1.400 euros
2. Oferta combinada
Préstamo: 220.000 euros
Tasa de interés: 2,37%
Amortización: 2,3%
30 años
Cuota: 850 euros
Contrato de ahorro para vivienda: 120.000 euros
Prefinanciación:
Interés nominal: 2,2% 220 euros
Cuota de ahorro: 170 euros
Total hasta la adjudicación 390 euros
Adjudicación: 15 años
Fase de préstamo:
Interés nominal: 2,85%
Cuota de interés y amortización: 620 euros
Plazo 12,5 años
3. Contrato de ahorro para vivienda
Prefinanciación:
Interés nominal: 2,05% 580 euros
Cuota de ahorro: 820 euros
Total: 1.400 euros hasta la adjudicación: 12 años
Fase de préstamo:
Interés nominal: 2,35% Interés efectivo: 2,52%
Cuota de interés y amortización: 1.360 euros
Plazo: 14,5 años
Amortización anticipada: subsidio estatal para hijos
Duración total: 26,5 años
¿Por qué preferiríamos el contrato de ahorro para vivienda? La duración es casi 3 años menor que en las otras ofertas. ¿O tenemos un error de concepto?
Muchas gracias por leer :)
queremos comprar una casa. Hemos ido a cuatro bancos y hasta ahora hemos recibido tres ofertas... Lamentablemente no lo tenemos del todo claro y actualmente nos decantaríamos por el contrato de ahorro para vivienda. Pero solo leemos cosas negativas al respecto. Quizás alguien pueda ayudarnos. Aquí algunos datos sobre nosotros y las ofertas:
2 adultos (30 y 31 años), 1 niño (18 meses)
Ingresos: 4.500 euros netos + subsidio por hijo
Gastos: seguro privado de salud 250 euros
No hay otras deudas, solo los seguros normales (responsabilidad civil, seguro de automóvil...)
Capital propio 50.000 euros (casi todo se destina a los costos adicionales)
Casa de 2006
140 m2, 5 habitaciones, jardín de 500 m2
Precio de compra 340.000 euros
Ofertas de financiación para 340.000 euros:
1. Préstamo con amortización total
Interés nominal: 2,8% anual
Interés efectivo: 2,86%
Amortización: 2,14%
30 años
Cuota: aprox. 1.400 euros
2. Oferta combinada
Préstamo: 220.000 euros
Tasa de interés: 2,37%
Amortización: 2,3%
30 años
Cuota: 850 euros
Contrato de ahorro para vivienda: 120.000 euros
Prefinanciación:
Interés nominal: 2,2% 220 euros
Cuota de ahorro: 170 euros
Total hasta la adjudicación 390 euros
Adjudicación: 15 años
Fase de préstamo:
Interés nominal: 2,85%
Cuota de interés y amortización: 620 euros
Plazo 12,5 años
3. Contrato de ahorro para vivienda
Prefinanciación:
Interés nominal: 2,05% 580 euros
Cuota de ahorro: 820 euros
Total: 1.400 euros hasta la adjudicación: 12 años
Fase de préstamo:
Interés nominal: 2,35% Interés efectivo: 2,52%
Cuota de interés y amortización: 1.360 euros
Plazo: 14,5 años
Amortización anticipada: subsidio estatal para hijos
Duración total: 26,5 años
¿Por qué preferiríamos el contrato de ahorro para vivienda? La duración es casi 3 años menor que en las otras ofertas. ¿O tenemos un error de concepto?
Muchas gracias por leer :)