¡Felicidades!
No quise decir que a los 36 necesariamente sea difícil y mucho menos atacar o algo por el estilo.
Solo me hizo sonreír lo de "hoy en día" en ese contexto.
Gracias :D
Básicamente ya estaba planeado, pero más bien teníamos pensado recibir al niño número 2 en nuestra casa nueva y terminada. Pero ella tenía tanta prisa (2 semanas - zas, embarazada), que seguirá viviendo con nosotros en nuestra vieja casa provisional. Y yo ya estaba embarazada cuando nos mudamos del norte al suroeste, eso tampoco estaba previsto. Pero no nos quejamos. Mejor así que al revés.
Creo que lo de "hoy en día" se refería más a que muchas mujeres hoy en día empiezan la planificación familiar más tarde, ¿no? O sea, primero priorizan la educación y la carrera y solo luego tienen a los primeros hijos. Esta vez también estoy considerada "embarazo de riesgo", y mi partera revisó el libro de maternidad y dijo que eso es más bien ridículo. Eso le da una mala sensación a las mujeres mayores de 35, aunque la gran mayoría de los niños nacen sanos. Médicamente hablando, superar los 35 años no es todavía un gran problema. Hay algunos factores, y creo que la probabilidad de mutaciones genéticas aumenta un poco (por ejemplo, la trisomía 21 es más probable después de los 40). Pero ¿por lo demás? Personalmente me parece un poco exagerado.
Pero tampoco me molesta especialmente que me consideren "embarazo de riesgo". En realidad es igual que en mi primer embarazo. Creo que los médicos solo tienen vía libre para hacer un seguimiento más exhaustivo y pruebas adicionales. No puedo decir mucho al respecto, en ambos casos tuve médicos que siempre hacen ecografías, aunque no se prevea. Así que, aparte de unas marcas en el libro no ha cambiado casi nada.