¿Qué se supone que va a lograr eso? La TE escribe que actualmente viven muy barato por 580 euros con gastos incluidos, pero desgraciadamente el apartamento es demasiado pequeño con niño. Probablemente un apartamento más grande a los precios actuales del mercado cuesta alrededor de 1.000 euros.
Lo poco de capital propio que se podría ahorrar seguramente se evapora en ese tiempo debido al aumento de precios.
Por eso, planificar con cuidado... llevar un libro de cuentas...
¿Existen otras deudas, obligaciones o préstamos de coche?
Con 3.500 netos debería poder pagarse una cuota de 1.000 euros. Se podría amortiguar algo el tiempo con niños si se acuerdan años sin amortización con KfW. Todo es solo un juego de ideas... La fecha límite de todas formas es la obligación de construir debido a la compra del terreno.
Exactamente, con un apartamento apto para niños en una ubicación comparable probablemente tendríamos que calcular más bien entre 800 y 900 euros sin gastos. Y en realidad queremos construir lo antes posible, porque entonces viviríamos nuevamente cerca de mis padres; eso tampoco es un factor insignificante cuando entra en juego el cuidado de los niños.
En mi planificación actual, la cuota de 1.000 euros con 3.500 euros (2 salarios) sería fácil de manejar y con unos 2.700 euros (1 1/2 salarios) aún estaría justo posible. Con reservas para casa, coche, vacaciones y mi gasto extra estimado para un niño, entonces sería realmente muy justo, pero factible. Por eso mi variante preferida sería un crédito donde al menos se pueda cambiar la amortización dos veces. Así en caso de emergencia siempre podríamos reducir la cuota. Un plazo más largo sería, claro, malo, pero en nuestro caso no es el fin del mundo. Todavía somos bastante jóvenes y tenemos muchos años agradables de actividad laboral por delante.
Nuestra situación real también es un poco mejor que la que calculamos. A él le suman primas de turnos y yo al año unos miles de euros más por actividades independientes secundarias. También es probable que haya aumentos salariales. Nada de eso es seguro, pero aún así me da confianza poder mantener la cuota a largo plazo.
Uf, con los 300k eso podría ser bastante justo. ¿Ya habéis ajustado vuestros deseos al plan urbanístico? Quizás acabaréis con tres pisos con habitaciones y entonces estaréis por encima de 140 m², porque menos no tiene sentido. Una casa de 7x7 m tampoco parece muy atractiva.
Además, las zonas exteriores con muros de contención y escaleras son relativamente caras.
El plan urbanístico nos deja bastante libertad. Por la pendiente, el terreno también está asignado de forma diferente: por el lado del valle podemos salir a nivel desde el sótano. Idealmente queremos dos plantas completas (130-140 m²) + sótano útil con un techo a dos aguas bajo. Pero en las reuniones con las empresas constructoras tendremos que comprobar si realmente es la solución óptima y si otras formas de piso/techo podrían ser considerablemente más baratas.