Prueba de capital propio a la empresa de casas prefabricadas: ¿preguntas, experiencias?

  • Erstellt am 23.11.2022 13:48:14

Fuchur

24.11.2022 22:21:38
  • #1
, ¿y qué tiene de mejor el bloqueo de la cuenta? El dinero no está "perdido", pero de todos modos no puedo acceder a él si el contratista general no está de acuerdo. Si se detectan defectos y por eso no quiero pagar la cuota o quiero reducirla, uno se encuentra en un callejón sin salida. El contratista general no recibe el dinero sin mi consentimiento y yo no lo recibo sin el suyo. Así que todo se paraliza y, ¿quién tiene ahora la sartén por el mango? Otro escenario: insolvencia del contratista general. En el peor de los casos no solo tengo una construcción a medio terminar, sino que tampoco puedo buscar un nuevo contratista general porque no puedo acceder a mi(!) dinero hasta que se resuelvan todas las disputas legales con el administrador.
En mi obra, por estas razones, de hecho rescindí un contrato de construcción y no firmé un segundo porque el contratista general no estaba dispuesto a eliminar esta cláusula (este último incluso quería una cesión de la suma total del contrato MÁS una fianza bancaria sobre la cuota final).
 

xMisterDx

25.11.2022 17:02:48
  • #2
Que no tengas acceso al dinero que está bloqueado para el GU solo sería un problema si no quieres pagar y quieres gastar el dinero en otras cosas. En caso de insolvencia, por supuesto, sería malo. Por otro lado, también hay que considerar al GU, porque para él rige el mismo riesgo.

Imagina que el promotor tiene que enfrentar gastos mayores de repente (auto roto, la madre debe ir a un asilo, desempleo) y entonces dice, como Maike Schlecker: "No queda nada (es decir, dinero)."

Me parece extraño que al GU se le vea aquí siempre un poco como un enemigo codicioso y malvado. Allí también trabajan personas que al final del mes quieren recibir su dinero.

Entonces hay que dejarlo así, difícilmente eliminarán esta cláusula.
 

Fuchur

25.11.2022 17:36:09
  • #3
El problema no es el "malo" GU. El problema es que en la construcción hay un desequilibrio grave de fuerzas. El único pequeño medio de presión que tiene el propietario es el dinero. Si entrega eso, entonces queda completamente indefenso.

Ya tengo el problema cuando, debido a defectos demostrados por peritos, no quiero pagar una cuota o al menos quiero reducirla. ¿Cómo debería continuar entonces?

eh, sí, como en cualquier contrato, pides un coche, un sofá, una cocina... Para eso existe la reserva de propiedad, etc. Además, en absolutamente todos los planes de pago el propietario ya ha pagado de más al principio. Si sumas todo lo que realmente ha perdido el GU en caso de insolvencia del propietario, es decir, materiales ya instalados, que no se pueden retirar, y la mano de obra ya pagada, entonces hay mucho margen para su riesgo.

Para eso existe la libertad contractual. Como dije, cancelé un contrato existente justo antes de la presentación de los documentos para la solicitud de construcción y no firmé un segundo. El tercer GU quiso voluntariamente solamente una fianza de la última cuota como póliza de seguro, y a cambio me dio a mí una fianza de cumplimiento. Eso es justo y suficientemente seguro para ambas partes.
 

xMisterDx

25.11.2022 17:40:41
  • #4
No das el dinero de la mano, la transferencia se hace solo bajo tu orden. Pero solo puedes pagar la cantidad X al GU. Así funciona con cada crédito, el GU asegura su suma con el banco. El GU no puede ir a tu banco y decir "Aquí está la factura, he terminado, ¡pague por favor!".
 

Fuchur

25.11.2022 17:45:19
  • #5
Sí, exactamente eso haces. El dinero puede que aún se cuente en tu cuenta, pero esta solo saldrá en dirección al GU y totalmente indiferente de lo que pase con el GU, la casa o contigo. Según mi entendimiento, ese dinero se ha ido porque ya no tienes ningún acceso a él. Si firmas la orden de pago o no, al final solo afecta CUÁNDO el GU recibe el dinero, no SI lo recibe. ¿Entonces cómo? La casa está terminada, detectas defectos y no firmas la liberación. El GU dice, me da igual, no hago nada más, tal vez si se ha pagado. ¿Cómo sigue este juego ahora?
 

mayglow

25.11.2022 19:02:56
  • #6

Eso me lo haría explicar por un abogado, cómo funciona esto en el peor de los casos y también en cuáles de las variantes mencionadas. O sea, si realmente estás en el caso de que has puesto plazos, estos han expirado y ahora contratas a otra persona. O queda dinero pendiente, pero aún queda trabajo por hacer, el GU quiebra. Entonces, qué pasa con eso en la masa concursal y qué sigue siendo tuyo. O sea, quizá soy ingenuo, pero mi entendimiento (como profano) sobre las garantías depositadas no es que pertenezcan arbitrariamente a la otra parte, independientemente de si cumple con su trabajo o no. Pero en caso de duda le preguntaría a un profesional qué ocurre en ciertos casos.
 

Temas similares
08.06.2015Fianza de cumplimiento del contrato combinada con cuota final15
28.09.2016Pregunta sobre el pago anticipado y la cláusula en el contrato41
17.02.2017Pago de la cuota final tras la garantía de la corrección de defectos10
28.05.2017¿Saqueo del contrato Riester - para menor necesidad de crédito?16
10.08.2018Empresa de jardinería - defectos, factura alta, ¿sin garantía?!13
16.08.2018Trabajos de ingeniería civil sin contrato - ¿normal, experiencias?10
18.10.2018Responsabilidad por diversos defectos después de la aceptación de la propiedad19
02.11.2018¿Es aplicable la cláusula de mal tiempo como excusa para el contratista general?10
21.05.2019Puerta del balcón y alféizares de ventanas - defectos en la construcción nueva28
29.08.2020Cláusula del contrato de alquiler de renta neta sin gastos para préstamo inmobiliario35
09.03.2021Retención de pagos por defectos en la estructura básica74
09.05.2021Cláusula de ajuste de precios en el contrato con el contratista general18
24.12.2021Insolvencia de GU después de la aceptación - Defectos abiertos15
03.10.2022Recepción de la nueva construcción a pesar de la falta de bomba de calor. ¿Defectos significativos?50
06.04.2023Deficiencias en la nueva construcción. Disputa sobre la cantidad de retenciones.35
14.08.2023Cláusula poco clara en el plan de desarrollo pero la autoridad no responde a las preguntas23
19.04.2024El banco retira el compromiso de financiación debido a defectos20

Oben