Proyecto casa multifamiliar: Preguntas sobre costos y procedimiento

  • Erstellt am 08.06.2016 18:17:12

MateoD

08.06.2016 18:17:12
  • #1
Hola a todos,

soy nuevo en el tema de la construcción de viviendas y me gustaría conocer vuestra opinión sobre la siguiente idea.

Antecedentes:

En el marco de una herencia tengo la posibilidad dentro de una comunidad de herederos en la zona de Erlangen, Núremberg Fürth (Baviera) de adquirir un terreno de mi tía fallecida en una ubicación residencial absolutamente privilegiada y muy demandada. El terreno tiene un tamaño de 1500 m2 con una casa unifamiliar antigua y sería divisible. El valor base del suelo es de 570 euros por m2.

Idea:

Después de estar mucho tiempo con la idea de adquirir una vivienda propia y de tener muy controlados los precios de la construcción nueva, he visto que si acaso hay alguna vivienda nueva disponible en esta zona, el m2 se calcula en unos 4300 euros. Todos los apartamentos se venden. Es increíble... Después de considerar que comprar ya es muy caro y que quizás podría adquirir un terreno en LA mejor zona residencial, he pensado en construir yo mismo un edificio de varias viviendas, construir un apartamento para mí y vender o alquilar el resto. Para apoyo financiero, contaría con la ayuda de mi padre.

Consulta en el ayuntamiento:

Ya he ido al ayuntamiento y me he informado sobre lo que se puede construir. Se me permitiría dividir el terreno y, según las normativas urbanísticas, podría construir un edificio de viviendas de dos plantas con un ancho de 13 metros y una longitud de 16 metros. No sería necesario un nuevo desarrollo del terreno. También se podría utilizar la buhardilla con tejado a dos aguas. No techo plano. Aunque esta no es necesariamente mi intención. Podría instalar delante de la entrada unos 2 carports y 2-3 plazas de aparcamiento. Según la normativa, con más de 3 apartamentos sería necesario construir un pequeño parque infantil y un espacio para bicicletas. En la misma calle, un gran promotor ha desarrollado el proyecto así. Sin embargo, encuentro la buhardilla un poco sobrecargada para la zona residencial.

Así tendríamos una superficie construida para la casa de 208 m2. Me han dicho que para un edificio de viviendas hay que descontar aproximadamente un 20% para calcular el valor neto habitable. Esto nos dejaría aproximadamente 166 m2 por planta. Teóricamente se podría situar un apartamento de 3 o 4 habitaciones y un apartamento de 2 habitaciones por planta, uno de los cuales sería mío.

Preguntas:

¿Es correcta la estimación de descontar un 20% para calcular el espacio habitable en la construcción de viviendas?

¿Cuánto cuesta aproximadamente por m2 un proyecto de construcción con acabados de alta calidad, sótano y sin ascensor?

Quiero intentar hacer un cálculo lo más preciso posible. El terreno se puede calcular bastante bien con los costes adicionales de construcción, pero no conozco los demás costes y no quiero dejar que me engañen.

He leído que un edificio de viviendas con acabados de alta calidad cuesta unos 1600 euros por m2. Si pago por un terreno de 750 m2 unos 600 euros por m2, según este cálculo estoy en unos 2200 euros por m2.

¿Qué más debería calcular aproximadamente? Supongamos que en total se pagan 3000 euros por m3 para los costes de construcción puros con todos los gastos que se reparten por m2, costes de construcción, costes adicionales, jardinería, seguros, etc. etc. etc. Con un precio de venta superior a 4000 euros, valdría la pena asumir el esfuerzo.

¿Alguien puede ayudarme con mi planteamiento? ¿Cómo debería calcular aproximadamente un proyecto así y qué pasos debería seguir?

¿Cómo procederíais vosotros? ¿Quién puede darme una cifra precisa aquí? ¿Arquitecto, constructor?

Simplemente no quiero pagar hoy en día 4300 euros por m2 a un constructor. Prefiero hacer mucho trabajo yo mismo junto con arquitectos y empresas competentes si merece la pena.

¡Muchas gracias por vuestro apoyo!

Un saludo,

Matthias
 

MarcWen

08.06.2016 19:29:02
  • #2
Bienvenido...
Solo no llegarás lejos, necesitarás ayuda profesional.
Un buen punto de referencia para los costos también es la cubatura. Simplemente calcula el volumen construido. Esto lo multiplicas por 400 euros/m3.

¿Qué significa para ti un equipamiento de gama alta? ¿En la técnica? ¿Quieres construir energéticamente eficiente o solo invertir más dinero en el interior?

La gran incógnita seguramente será el sótano. Seguramente conoces mejor la zona. ¿Tiene sentido un sótano habitable? Los lugares de estacionamiento suelen estar regulados también en las normativas de construcción, es decir, x lugares de estacionamiento por unidad de vivienda, empieza por 1, pero también existen normativas con 2 por unidad. Entonces, si planeas 6 unidades, pueden ser 12 lugares de estacionamiento, no solo 2 cocheras y 2-3 lugares.
 

MateoD

08.06.2016 19:44:16
  • #3


Muchas gracias por tu respuesta. ¿Qué es la cubatura y qué se entiende por espacio construido?

Equipamiento de gama alta es una casa energéticamente eficiente y en el interior también un estándar alto como calefacción por suelo radiante, suelos como parquet o baldosas, etc. Es decir, lo que un promotor considera gama alta. Aquí suele ser Kfwh 70 y justamente parquet, etc.

Considero que un sótano con trasteros es ya algo razonable. Eso ya es estándar en esta área. En algunos casos, los promotores también integran un cuarto de sótano extra en los apartamentos del piso bajo vía escalera, que sirve como espacio de almacenamiento pero oficialmente no como espacio habitable. Debe haber un lugar de estacionamiento por vivienda.
 

merlin83

08.06.2016 20:18:23
  • #4
Aquí se avanza en mi opinión solo con el arquitecto y el asesor fiscal; entre otras cosas, la compraventa de terrenos comerciales está en cuestión desde el punto de vista fiscal.
 

Bauexperte

09.06.2016 00:03:24
  • #5
Buenas noches Matthias,


160/planta menos el pasillo y solo si toda la planta constara de un solo piso; pero se necesitan algunos pasillos. Aproximadamente, como máximo podrían ser 150 m2 para distribuir en 2 viviendas. Además, una planta debe construirse sin barreras; preferiblemente la planta baja.


¿Qué entiendes tú por "de lujo"? ¿No será un suelo de parquet o un baño de V & B...?

Sin trabajos de pintura y revestimientos de suelos, puedes contar con €1.900,00/m2/superficie útil y sótano utilizable; para un equipamiento de lujo por encima del sótano, como lo entiendo, más bien €2.500,00/m2/superficie útil. Más el coste del terreno, las zonas exteriores y los costes habituales adicionales de construcción. Si se construye un garaje subterráneo; será considerablemente más caro (de seis cifras).


Arquitecto o contratista general que se especialice en edificios de viviendas múltiples.


Gratis solo está la muerte... y te cuesta la vida, como se dice en Renania.

Saludos, experto en construcción
 

MateoD

09.06.2016 00:24:00
  • #6


Eso es, por supuesto, desalentador. Pero entonces construir por cuenta propia ni siquiera vale la pena si casi llego al mismo coste que un constructor. No esperaba un precio de 2500 euros por m².

Por equipamiento de lujo entiendo calefacción por suelo radiante KfW 70, construcción pasiva, buenos suelos y baños bonitos o sistema de ventilación.

Pero si con eso alcanzo casi el mismo precio por m² que el promotor, entonces mejor ni me meto en ese estrés.

No quiero gastar con TODO incluido más de un coste propio de unos 3200 euros por m² de superficie habitable. Pero ahí ya está realmente TODO incluido. Así que mi propio piso en esa casa de 120 m² costaría aún un coste propio de 384000 euros.

¿Cómo construye entonces el constructor con beneficio para que le salga rentable? ¡El precio del terreno tampoco puede influir!

Un proyecto exactamente igual, solo que con ático y las mismas medidas, solo que con ático como apartamento tipo penthouse y con tejado a dos aguas, y en la planta baja con habitaciones de sótano adicionales accesibles desde el piso, fue construido por un promotor en la misma calle. Pero esos no se contabilizan como superficie habitable y por ello son más baratos.

No entiendo cómo puede salir rentable para 4 viviendas con las condiciones mencionadas.
 

Temas similares
05.02.2014Costos/planificación de terreno, costos adicionales de construcción, llave en mano, etc.27
13.09.2014Casa multifamiliar: distribución de las unidades de vivienda, árboles, etc.35
04.03.2015Terreno con presupuesto y construcción con sótano21
10.04.2016dividir un terreno largo y estrecho12
16.10.2016¿Costos adicionales de construcción no visibles?14
14.07.2017¿Cuál es el coste máximo que puede tener mi propiedad?21
22.12.2017Costos de construcción de una casa unifamiliar con sótano en NRW84
20.05.2019Propiedad la segunda - Por favor, evalúe44
30.09.2019Casa unifamiliar de 200 m² para 4-5 personas sin sótano en un terreno estrecho67
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
27.06.2020¿Nivelar el sótano o el terreno?43
27.01.2020Construir una casa unifamiliar con/sin sótano en un terreno pequeño65
15.05.2020Edificio multifamiliar con 6 unidades de vivienda - Estado actual y próximos pasos13
28.07.2020Casa unifamiliar de 160m2 con sótano, terreno de 500m2108
09.10.2020Casa unifamiliar de 220 m² con sótano en un terreno de 700 m²41
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
19.10.2020Calle aproximadamente 50 cm por encima del terreno - relleno o sótano24
04.11.2020Planificación de una casa multifamiliar - optimización de costos73
30.03.2022Nueva construcción del promotor: comprar dos apartamentos y luego unirlos18
09.09.2024Diseño del plano: casa unifamiliar con sótano; terreno de 560 m²65

Oben