No entiendo por qué se pueden ver terrenos en la plataforma y podemos obtener los extractos de propiedad, pero no se puede contactar con el propietario.
Ese es el dilema de los municipios. Quieren movilizar terrenos urbanizables ociosos y cerrar huecos urbanos, pero (con razón) no pueden publicar los datos personales. Al mismo tiempo, aunque los compradores potenciales lo deseen explícitamente, tampoco pueden informar a los propietarios, ya que esto equivaldría a una actividad de corretaje, que es legalmente cuestionable. Por eso llaman la atención sobre terrenos edificables mediante el catastro de suelo urbano, para que algunos propietarios se den cuenta de la posibilidad de construir o vender.
Ok super penoso.
No es penoso. Como mucho, la reacción de la oficina. Porque en realidad se quiere precisamente que propietarios y compradores entren en contacto, pero no se les puede poner en contacto.