hampshire
10.05.2020 15:44:46
- #1
Lo que describes es un modelo muy común en el Reino Unido y Estados Unidos, con una diferencia importante.
Primero, lo que tienen en común:
Ahora la diferencia:
Tu idea de comprar directamente una casa más grande con bajos costos corrientes es atractiva. La liquidez que ganas es costosa, porque al final pagas mucho más por lo mismo (intereses e intereses compuestos). Si no tienes ese dinero bastante seguro, también corres el riesgo de pobreza en la vejez o de heredar deudas. En Alemania eso se considera poco sólido, pero Alemania no es el referente para todo.
Primero, lo que tienen en común:
[*]Se compra con una hipoteca de 100+x y primero se amortiza. Tanto el banco como el comprador cuentan con un aumento del valor de la casa. En Alemania lo llamamos "jugar" (hacer especulación). En 2009 se pudo ver qué pasa cuando los precios de las casas bajan y los créditos vencen: algunas personas caen estrepitosamente fuera del sistema. Esto sigue pasando.
Ahora la diferencia:
[*]A diferencia de tu plan de comprar directamente algo mucho más grande, allí primero empiezan con algo más pequeño, venden cuando el mercado está favorable y compran la casa siguiente más grande, otra vez con condiciones similares. Así se cambia poco a poco por casas más grandes y ya se amortiza en parte con ganancias de la venta. El resto de la amortización se hace cuando se ha llegado a “la casa propia”.
Tu idea de comprar directamente una casa más grande con bajos costos corrientes es atractiva. La liquidez que ganas es costosa, porque al final pagas mucho más por lo mismo (intereses e intereses compuestos). Si no tienes ese dinero bastante seguro, también corres el riesgo de pobreza en la vejez o de heredar deudas. En Alemania eso se considera poco sólido, pero Alemania no es el referente para todo.