Hola a todos,
Durante mucho tiempo no ha pasado gran cosa. Ahora se ha aclarado una situación, pero ha surgido otro problema actualmente más grave.
De antemano:
Nuestra ciudad finalmente logró emitirnos el permiso de construcción. Después de arduas negociaciones, nos permitieron levantar el muro de protección contra el ruido. ¡Recibí el permiso puntualmente en el aniversario de nuestra entrega, el 16.09.! Hasta ahí todo bien........
Ahora el nuevo problema:
Nuestra casa debía ser construida por un subcontratista de una empresa alemana de construcción de casas. Lamentablemente, el director general (nuestro arquitecto) falleció hace casi 4 meses en un accidente de coche. La empresa fue disuelta y ahora está en proceso de insolvencia.
Para poder comenzar la construcción lo antes posible, la central de la empresa de construcción nos derivó a otro subcontratista y firmamos un "acuerdo triangular" con él. Nuestro contrato simplemente debía ser transferido a la nueva empresa. Sin embargo, no se tuvo en cuenta que la antigua empresa ya no firmaría este acuerdo, con lo que nuestro contrato no puede ser transferido.
Para evitar posibles costos, siguiendo el consejo de la central, contactamos a una abogada y cancelamos nuestro contrato de forma inmediata y extraordinaria lo más rápido posible. Eso lo hicimos el mismo día y así enviamos nuestra cancelación antes del procedimiento de insolvencia propiamente dicho.
Después de varias idas y venidas, hace casi 2 semanas se nombró el administrador concursal. Rápidamente recibimos una factura que debíamos pagar. Pero pudimos demostrar con nuestros documentos que ya habíamos pagado la cantidad correspondiente y que no deberían haber más reclamaciones. Al mismo tiempo pedimos más información sobre cuándo podríamos esperar la disolución de nuestro contrato.
Desde entonces el administrador concursal guarda silencio. Contamos con una abogada (la misma que nos asignó la central), pero ella no puede decirnos si nuestra cancelación es legalmente válida y si podemos construir por otro lado sin que luego el administrador nos exija costos inesperados.
¿Alguno de ustedes tiene alguna idea de qué más podemos hacer?