Nueva casa adosada - ¿hacer una casa inteligente con 10 000 EUR adicionales?

  • Erstellt am 17.01.2021 17:11:44

Mycraft

18.01.2021 08:41:03
  • #1

¿Tienes 10K de sobra para automatizar una casa? Eso ya es un comienzo. De verdaderamente inteligente no hablamos. El término está tan gastado hoy en día que puede significar todo y nada.

Pero con 10K extra ya es posible hacer mucho, aunque a primera vista no lo parezca.


Sí, lo típico. Solo hacen lo estándar y no conocen nada más allá. O como mucho, aquí y allá instalan algunos dispositivos supuestamente inteligentes a petición del propietario. Lo principal es poder hablar con la casa y tener una app con iconos de colores en el teléfono.


No, la electricidad convencional puedes descartarla directamente. Tienes 10K de sobra. O mejor dicho, no de sobra, sino que puedes utilizarlos de forma útil y no perderlos. Así que despídete completamente del cableado convencional y usa tus 10K donde luego no puedas acceder. Es decir: cable bus donde sea posible y un cableado en estrella estructurado para los circuitos de potencia. También haz que las persianas se ejecuten directamente así. El dinero debería ser suficiente. Ya tienes una estructura básica/esqueleto de cableado sobre la que luego puedes construir. Mejor ahorrar un poco en LAN y gastar esa suma en el cableado. Porque luego es difícil o imposible llevar bus y/o 230V, por ejemplo al techo del salón.


Lo peor que se puede hacer.

Solo veo la 3a como solución sensata. La 3b viene automáticamente con el tiempo. Las soluciones 1 y 2 son cosa del pasado.


Todo eso debería ser posible sin problemas con los 10K.


Costo: exactamente 0 euros o incluso deberías recibir dinero del contratista por ello. Bueno, quizás unos 100 euros o algo así.


No es necesario inmediatamente. O dependiendo de la ventilación controlada de vivienda, quizá se pueda resolver con medios propios sin necesidad de un KNX.


Muy sobrevalorado y en una casa bien planificada es más o menos innecesario. A menos que realmente se necesite. Pero bueno, un "altavoz inteligente" no cuesta tanto.


Eso es uno de los generadores de costes. Pero quizá se pueda intentar como trabajo propio o solo instalación mínima al principio con preparación.


Se puede hacer todo por uno mismo. Al principio es raro que sea necesario, hay otras preocupaciones.


Generan costes, pero se pueden añadir poco a poco después.


Hay muchas formas de hacerlo y también se puede hacer más adelante.


Al principio puede funcionar como solución aislada.


Eso solo funciona cuando todo esté conectado, porque si falta algo como contactos de ventanas u otros detectores, ¿de qué sirve todo eso?


Oh, otro de la zona. ¿Qué distrito?

Shellys no son opción. Eso es juguete para niños y una molestia por ruido.
 

Stefan890

18.01.2021 10:05:45
  • #2
Con mucho trabajo propio, KNX sería posible con el presupuesto planeado. Sin embargo, para ello también debe cooperar la empresa eléctrica. Además, hay que invertir tiempo y, en su caso, adquirir ciertos conocimientos.

Al principio, me parecieron muy altos los costos para una instalación eléctrica decente y casi renuncié a ello. Finalmente, se llevó a cabo casi con trabajo propio a costos aceptables. Pero cuando ahora veo las cantidades que se cobran por pintar por la empresa especializada o por pavimentar la entrada, la inversión en una instalación eléctrica preparada para el futuro ya no me parece tan alta.
 

K1300S

18.01.2021 10:12:19
  • #3
Lo malo desde mi punto de vista no son tanto los costos absolutos, sino el servicio con frecuencia muy escaso que se ofrece a cambio. Esto resulta directamente de lo escrito por :

Probablemente también se deba a que, por falta de volumen, falta la rutina y esta se compensa con un fuerte "recargo de seguridad". Actualmente estamos también en medio de la discusión (de precios) con una supuesta empresa especializada en automatización...
 

Giggz123

18.01.2021 21:02:08
  • #4
Muchas gracias primero por las muchas aportaciones, eso sin duda me anima a no rendirme aquí de inmediato y a no ver lo convencional como algo fijo :)



Lo he visto, sería entonces una solución (barata) para mi opción 1. Actualmente trabajo con Zigbee, que funciona al menos dentro de una planta (apartamento) bastante bien y estable. Con 10.000 EUR seguro que se llega lejos y probablemente se puedan realizar todos los puntos que he mencionado, pero solo como soluciones aisladas. Todo el relato de "cableado fijo, independencia del fabricante y por tanto seguridad para el futuro" me atrae mucho en una casa propia, por eso intento lograrlo de alguna manera.



Mycraft, muchas gracias por tu larga y detallada aportación (y tu incansable esfuerzo aquí casi en cada hilo de KNX para comentar siempre con detalle :) ). Me alegra leer que con 10.000 EUR ya puedo lograr algo y que desde tu punto de vista puedo conseguir la configuración básica y que debería alcanzar para los cables para las demás cosas.

Con respecto a la ventilación controlada de la vivienda, el trasfondo aquí es más bien la subvención BAFA para calefacción eficiente, que actualmente no se aplicaría a mi ventilación controlada deseada porque la bomba de calor y la ventilación controlada deben ser "operadas conjuntamente desde el punto de vista de control común".



Pankow, estamos construyendo en Karow. ¿Tienes alguna recomendación para una buena dirección en Berlín donde pueda explicar mi asunto para pedir ayuda? Ya he leído de ti en mis investigaciones la referencia a Elektro Paech (aquí o en otro foro), están como a 100 m de nuestro proyecto en Karow y están en mi lista.



Me interesaría saber qué porcentaje de proyectos nuevos en el ámbito privado finalmente incorporan una solución de Smart Home (y si la demanda es realmente tan baja que la industria no ve presión para actuar)...

Donde todavía tengo dudas, si tuviera que elegir entre:
1. Sacar la instalación eléctrica del contrato de obra y buscar un electricista competente que me instale por 22.000 EUR "tanto KNX como sea posible" en la casa (luego parametrizo yo mismo)
2. Hacer la planificación con expertos, construir el cuadro eléctrico acorde y luego dejar que el electricista de la empresa constructora ponga todos los cables e instale el cableado (luego parametrizo yo mismo)

¿Qué elegiríais? Cuanto más pienso en ello mientras escribo, más sentido tiene la primera solución y la segunda como alternativa si la empresa constructora se pone difícil... :)
 

K1300S

18.01.2021 21:34:57
  • #5
Si se comprometen a "solo tirar cables", sería sensato, siempre que el precio sea correcto. Nuestro electricista ni lo haría, porque según él solo gana dinero con el hardware (al precio de lista). :rolleyes:
 

Giggz123

18.01.2021 23:29:45
  • #6
¿Construyen con un GU que obliga a contratar al electricista, al menos para ciertos servicios? Antes mencionaste una empresa especializada en tecnología de automatización, ¿cómo es tu solución en este caso?
 

Temas similares
01.09.2016¿Es posible la automatización Smarthome KNX según el plano?81

Oben