¿son los 90 m² superficie útil del sótano? entonces los 300.000 € no alcanzan.
No, es un bungalow. La elección entre losa de suelo y zapata corrida + losa de suelo se decide según la situación del terreno.
Con 2 viviendas separadas tampoco alcanzan, a menos que agua/calefacción/internet/TV etc. no estén separados.
Según mi interpretación de la pregunta:
Son 2 unidades habitacionales según el folleto KFW, es decir:
- Cada unidad habitacional tiene una sala con cocina/comedor/dormitorio (mi preferencia desde hace > 10 años)
- Cada unidad habitacional tiene un baño propio.
- Cada unidad habitacional está cerrada y tiene llave (puerta de la vivienda)
- Ambas viviendas comparten la entrada con acceso al cuarto técnico. (Según la línea directa KFW no es necesario)
- Para agua y calefacción se planifican contadores separados, pero importante comentario, gracias.
- Para internet y TV aún no tengo una planificación específica.
¿Los 2900.-- netos ya incluyen seguro médico/seguridad social y previsión de jubilación?
Sí, como soy sujeto a la seguridad social, todas las contribuciones ya están consideradas. La previsión privada está planeada una vez que se pague el crédito.
Con un nuevo contrato de ahorro para la construcción, simplemente no obtienes intereses sobre el saldo para conseguir en unos años un préstamo más barato. Contradice tu enfoque de poner todo en ETF y dejarlo ahí, ya que ahí seguro hay un 5% después de impuestos.
Es un punto válido. Debería tenerlo en cuenta.
El error de pensamiento es que el banco probablemente no financie si la carga es >50% del neto sin gastos adicionales. Un aumento salarial del 3% es bueno, pero ¿quién dice que la empresa exista en 2 años y quién dice que no tengamos una fase prolongada con inflación mucho más alta? Entonces será más apretado que mejor. Y algunas pernoctaciones de excursionistas están bien, pero ciertamente no son especialmente rentables. Con dos unidades tan pequeñas, el valor de reventa también es cuestionable, eso podría arruinarte el límite de préstamo ya malo (porque no hay aportación de capital propio) con el banco. En combinación con la alta carga, me sorprendería que se financie así.
Creo que si fuera necesario podría ofrecer una parte de mi capital propio (ETF) como garantía o según las condiciones del crédito y la necesidad, con eso el 50% del crédito podría pagarse inmediatamente, lo que al menos reduciría a la mitad la cuota mensual.