f-pNo
17.06.2013 13:28:31
- #1
Hola a todos,
me acabo de registrar aquà porque tengo un tema que me preocupa mucho. Si este tema está en el foro equivocado, pido al moderador que lo traslade si es necesario.
Este año vamos a construir y actualmente estamos (esperemos) al final de la fase de planificación. Se construirá según la Ordenanza de Ahorro de EnergÃa 2012.
Planeamos una casa que tendrá entre 170 y 190 m² de superficie habitable, que en el sótano (construido en un talud y visible desde arriba) contará, además de dos habitaciones pequeñas y un cuarto de lavado, con un garaje doble. La casa se calentará en el futuro con energÃa geotérmica.
Actualmente estamos ajustando el plan de costes, que se ha salido un poco de control (una desviación del 10 % respecto a lo previsto). Ya hemos realizado trabajos propios, eliminaciones y reducciones.
Nuestro constructor ha sugerido reconsiderar la norma KfW 70 prevista, ya que las inversiones adicionales solo se amortizan a muy largo plazo (30/50 años).
Otro dato: independientemente de que mantengamos o descartemos la norma KfW70, la casa conservará la calefacción geotérmica y las piedras previstas para el estándar KfW (grosor + valor lambda).
Están en discusión las siguientes (posibles) reducciones:
- El aislamiento del techo se realizará con 180 mm en lugar de 220 mm (mismo valor lambda 0,35), debido al tamaño de la casa serÃan necesarios 220 mm.
- La cubierta de las partes de hormigón armado se realizará con unos 2 cm menos de poliestireno.
- Se realizará un aislamiento diferente en la losa del suelo (el nuevo aislamiento tendrÃa peor valor lambda).
Estos cambios reducirÃan los costes de construcción en 8.000 euros, pero perderÃamos el estándar KfW70.
Sin embargo, me cuesta renunciar al estándar KfW70 por las siguientes razones:
Las preguntas para vosotros son ahora:
Muchas gracias por vuestros comentarios.
f-pNo
me acabo de registrar aquà porque tengo un tema que me preocupa mucho. Si este tema está en el foro equivocado, pido al moderador que lo traslade si es necesario.
Este año vamos a construir y actualmente estamos (esperemos) al final de la fase de planificación. Se construirá según la Ordenanza de Ahorro de EnergÃa 2012.
Planeamos una casa que tendrá entre 170 y 190 m² de superficie habitable, que en el sótano (construido en un talud y visible desde arriba) contará, además de dos habitaciones pequeñas y un cuarto de lavado, con un garaje doble. La casa se calentará en el futuro con energÃa geotérmica.
Actualmente estamos ajustando el plan de costes, que se ha salido un poco de control (una desviación del 10 % respecto a lo previsto). Ya hemos realizado trabajos propios, eliminaciones y reducciones.
Nuestro constructor ha sugerido reconsiderar la norma KfW 70 prevista, ya que las inversiones adicionales solo se amortizan a muy largo plazo (30/50 años).
Otro dato: independientemente de que mantengamos o descartemos la norma KfW70, la casa conservará la calefacción geotérmica y las piedras previstas para el estándar KfW (grosor + valor lambda).
Están en discusión las siguientes (posibles) reducciones:
- El aislamiento del techo se realizará con 180 mm en lugar de 220 mm (mismo valor lambda 0,35), debido al tamaño de la casa serÃan necesarios 220 mm.
- La cubierta de las partes de hormigón armado se realizará con unos 2 cm menos de poliestireno.
- Se realizará un aislamiento diferente en la losa del suelo (el nuevo aislamiento tendrÃa peor valor lambda).
Estos cambios reducirÃan los costes de construcción en 8.000 euros, pero perderÃamos el estándar KfW70.
Sin embargo, me cuesta renunciar al estándar KfW70 por las siguientes razones:
[*]no puedo evaluar cuánta energÃa se ahorra realmente manteniendo las medidas en discusión (¿es verdad lo de hasta 50 años?)
[*]la financiación KfW es aproximadamente un 1 % más barata que un préstamo normal con plazo fijo de 10 años, es decir, en 50.000 euros se ahorran unos 4.500 euros en intereses en 10 años
[*]renunciar al estándar KfW70 podrÃa disminuir un valor potencial de reventa
Las preguntas para vosotros son ahora:
[*]¿Qué opináis?
[*]Si decido mantener KfW70: ¿son reales los 50 años (o quizás 30 años) que se dice que tardan en amortizarse las medidas?
Muchas gracias por vuestros comentarios.
f-pNo