De todos modos, prefiero pasar mi tiempo sobre la tierra que bajo tierra.
Sí, yo también. En general, siempre encuentro los sótanos incómodos, ya sea en la casa "antigua" de los años 70 de mis padres o en construcciones nuevas. Los sótanos simplemente no son lo mío, ni siquiera cuando están acondicionados como espacios habitables. Casi todas las habitaciones que los constructores suelen ubicar en los sótanos no me gustarían allí. Dejando de lado si realmente se necesita una sala de fiestas, una sala de hobbies, una sala de cine en casa o lo que sea. En nuestra casa, esas habitaciones probablemente estarían vacías permanentemente porque no se usarían, ya sea en el sótano o en la planta superior. Pero seguro que eso varía de persona a persona y hay gente a la que le gusta, y entonces un sótano es más adecuado que, por ejemplo, en nuestro caso, especialmente cuando los precios de los terrenos son elevados.
Solo para el espacio de almacenamiento un sótano nos habría resultado demasiado caro. Por eso teníamos claro desde el principio que construiríamos sin sótano. Aquí en el campo los terrenos aún son muy asequibles (55 €/m²), así que en caso de duda preferimos construir más grande sobre la tierra que con sótano. Pero creo que con lo que tenemos tenemos suficiente espacio de almacenamiento; tener más siempre es mejor, pero uno debería preguntarse realmente si lo necesita. Lo veo con mis padres: una casa enorme con sótano completo. Además, un garaje con taller. Y el sótano está lleno hasta el último rincón. Pero si se analiza lo que mis padres realmente usan y necesitan... se podría tirar bien el 90 % de las cosas. Pero como tienen espacio, simplemente lo guardan todo. Allí hay cuadernos escolares de mi época de primaria, que seguramente nunca más se volverán a ver, y disfraces de carnaval viejos de 1980 que nadie volverá a usar.
En nuestra casa tendremos una habitación de servicio de algo más de 10 m² en la planta baja (para tecnología, lavadora/secadora y, por ejemplo, unas estanterías para aparatos de cocina que se usan poco), un trastero bajo la escalera de aproximadamente 4-5 m² (por ejemplo, para productos de limpieza, cajas de bebidas), un trastero detrás del garaje de 18 m² (por ejemplo, para herramientas, bicicletas, cortacésped, quizás muebles de jardín), el desván (tejado a cuatro aguas) para cosas que se usan poco, como baldosas/pintura sobrantes, decoración estacional, juguetes de niños que ya no se usan, etc., y un vestidor grande con unos 7 metros de armarios donde se guardarán todas las prendas de nosotros los adultos, además de la ropa de cama, ropa deportiva, etc. Además, tenemos una oficina donde se guardará todo el papeleo y en caso necesario también se podrán guardar cosas como la esterilla de yoga si no hay espacio en la habitación de servicio. Creo que con eso nos bastará. ¿Habría hecho falta realmente un sótano solo para almacenamiento? Creo que no.
Por cierto, en esta región muy pocos constructores hacen sótanos. Estimo que quizás un 10 %, si acaso. Y vivimos en el campo, donde "siempre se ha construido con sótano" y además la mayoría de los terrenos tienen una ligera pendiente.