Por ejemplo, tenemos en el baño unos 23~24 grados y en las otras habitaciones entre 21 y 15 grados, y sí, las temperaturas se mantienen también cuando se cierran las puertas.
Aun así, se puede lograr.
En 2016 también ajusté mi calefacción según las habitaciones más cálidas (baño y sala de estar). Allí puse el ERR y los circuitos de calefacción al máximo.
Luego regulé la curva de calefacción hacia abajo hasta que las habitaciones tuvieran la temperatura óptima. Después, en las otras habitaciones puse el ERR al máximo y regulé el caudal en el distribuidor de circuitos de calefacción.
Por último, desmonté los motores de regulación no usados y cerré los ERR correspondientes para que no se necesitara más electricidad para los motores de regulación (mis motores de regulación necesitan electricidad en la posición "abierto").
Desde principios de 2017 sólo tengo motores de regulación en la habitación de invitados (el ERR sólo se abre cuando es necesario) y, por seguridad, también en el dormitorio.
Desde entonces funciona tan bien que no he tenido que cambiar ni la curva de calefacción ni los ERR restantes y aun así siempre he tenido la temperatura deseada.
¿Cuánto se ahorra porcentualmente con este ajuste?
Desgraciadamente no puedo determinar exactamente cuánta energía necesita menos nuestra calefacción (bomba de calor con colectores de superficie), ya que sólo instalé un contador parcial para la calefacción en octubre de 2016.
Solo puedo decir que, según las proyecciones actuales, el consumo total de electricidad (hogar + calefacción) en 2017 será al menos 1000 kWh menor que en 2016 y 600 kWh menor que en 2015.
Parte de este menor consumo podría deberse a un número ligeramente menor de cargas de lavado y a un lavavajillas más eficiente. Por otro lado, se adquirió un segundo refrigerador para el garaje.