Proyecto de construcción de viviendas - Verificación de la realidad

  • Erstellt am 23.04.2025 21:45:22

Allthewayup

24.04.2025 10:03:01
  • #1

Pero en casi todos tus ejemplos tengo que disentir rotundamente.
Con 100 m² tienes 15 lámparas, con 200 m² 25, ergo más electricidad, y por tanto más coste de electricidad.
Si tienes que repintar 600 m² de paredes o 1200 m², solo el doble de pintura ya duplica el precio del material.
Mi seguro quiso saber la superficie exacta y eso está explícitamente en el contrato. Más superficie habitable = mayor suma asegurada potencial = prima más alta.
También los kilómetros con el coche influyen en la prima, y no solo un 1 o 2 %, sino que en tu ejemplo exagerado hay fácilmente una diferencia de prima del 15%-20% según el seguro.
Aerifica, arena, siembra, por ejemplo 500 m² en relación a 100 m² de césped. 2 kg de semillas de césped de alta calidad cuestan 30 € y son suficientes para 80 m².
Solo la recogida de basura probablemente se mantendrá más o menos igual, porque no necesariamente se necesitará un contenedor más grande. El resto es más o menos escalable con el tamaño de la casa/terreno.
 

nordanney

24.04.2025 10:14:24
  • #2

No del todo. La electricidad realmente no cambia mucho debido a algunas lámparas nuevas, gracias al LED. Los consumidores de electricidad como la TV, el frigorífico, la cama de agua, la cocina/horno, entre otros, permanecen iguales.
También el agua/aguas residuales son inicialmente iguales, ya que en la casa no se realizan más sesiones o se ducha más a menudo. El jardín puede ser un consumidor, siempre que se riegue con agua de la ciudad. De lo contrario, de la cisterna o el pozo (sí, la bomba de agua también necesita un poco de electricidad).
La limpieza de calles aumentará, también el seguro. El impuesto sobre la propiedad puede ser interesante. Ahora pago menos en la casa grande que antes en el piso de 75 m². Así que depende. El jardín, las renovaciones, las reparaciones y cosas por el estilo, por supuesto, son más caras, ya que antes no existían o eran más pequeñas, o eran responsabilidad del propietario.
Los costos de calefacción suelen disminuir en la nueva construcción en comparación con el piso (siempre que no vivas también en un piso relativamente nuevo).

Pero los costos adicionales puros en comparación con un piso no aumentan linealmente en total. En eso debo darle la razón a .
 

Allthewayup

24.04.2025 11:59:31
  • #3
Para mí está bien, por supuesto cada uno puede tener una opinión al respecto. Después de reflexionar un tiempo, probablemente haya que distinguir más exactamente entre „Nebenkosten“ y „Unterhaltskoten“ y qué costos que surjan se asignan a qué área. Los Nebenkosten son probablemente un poco menos lineales que los Unterhaltskosten. Creo que con un aumento de la superficie habitable, por ejemplo, a menudo (no siempre) también se encuentra en la casa otra/técnica más/más avanzada. Sea como sea, el TE debe saberlo al final, yo soy el último que va a disuadir a alguien de proyectos arriesgados, solo agudizar la perspectiva, eso no hace daño.
 

Hannesbauthaus

24.04.2025 12:52:36
  • #4
Hola,

¡muchas gracias por las muchas contribuciones!
Para volver brevemente al tema del financiamiento:
¿Es razonable, dado mi edad (33), proceder de la manera planeada y amortizar en menos de 30 años, o sería también razonable extenderlo hasta la jubilación con los números conocidos hoy en día? (~35 años de amortización del crédito)
Tomando como fijo los 2.000 €/mes y sin considerar amortizaciones extraordinarias, ¿es este un plazo aún aceptable para amortizar un crédito hipotecario?
Con respecto a la compra de una propiedad usada joven: sí, esa sería seguramente la mejor solución. Ahí surge la cuestión de la disponibilidad con los parámetros correspondientes. En los últimos 12 meses de observación del mercado local, hubo al menos una propiedad usada que me hubiera convenido. Solo que, lamentablemente, llegué tarde.

Saludos
 

nordanney

24.04.2025 13:05:07
  • #5

Todo es razonable. ¿Por qué no optar por plazos largos? ¿Quién te obliga a terminar en 30 años? Cada inquilino tiene que pagar su renta completa hasta los 97 años, como propietario puedes tener también una deuda residual en la jubilación (moderadamente alta). Un plazo de 40 años no es inusual.
También puedes trabajar con un plazo largo = amortización baja al principio y la posibilidad de cambiar la amortización. Por ejemplo, si en cinco años consigues un 15% más de salario mediante aumentos anuales y/o cambio de empleador, puedes aumentar la amortización fácilmente. También funciona al contrario como protección (frecuente en parejas durante el tiempo en que uno se queda en casa cuidando a los hijos - tan pronto como la persona que se queda en casa vuelva a trabajar, se vuelve a subir la cuota).
Todo depende de tu situación.

Aunque con tu deseo desde el principio, no obtendrías un crédito con nosotros. Hay que decirlo claramente.


Eso es una anualidad del 4,8%. En los plazos más largos ya es difícil encontrar un banco que acepte una financiación total con solo un uno por ciento de amortización y baja solvencia. Matemáticamente sería posible. Para mí es demasiado.


Adapta los parámetros a tus propios parámetros económicos.
 

Hannesbauthaus

24.04.2025 13:58:00
  • #6
Hola Nordanney,

gracias por la respuesta pronta.
Estoy agradecido por cada punto de vista.

Para mí, las sugerencias son por ahora suficientes. ¡Muchas gracias a todos!
 

Temas similares
31.03.2015Propiedad / Monto de financiación / Seguro? Experiencias10
18.11.2015Instalar lámparas11
04.03.2016Experiencias de costos adicionales KfW5521
11.09.2018Comprar un apartamento a crédito y alquilarlo37
18.05.2016Costos adicionales al comprar un terreno - ¿impuesto predial?55
07.09.2016Costos de construcción y financiamiento para apartamento o casa132
17.01.2017Costos adicionales de una casa terminada23
09.07.2017¿Primero un apartamento, luego construir una casa?17
05.01.2018¿Costos adicionales y reservas? ¿Qué planean allí?62
06.04.2018Cambio de plano - Paredes de carga en el apartamento. ¿Qué hacer?14
16.05.2018Listado de los gastos mensuales adicionales. ¿Puedo encontrar algo así en algún lugar?27
21.06.2019Área habitable óptima casa adosada Freiburg13
15.05.2020Costos adicionales después de la construcción de la casa52
01.07.2020Cálculo para una casa unifamiliar con una superficie habitable de 175 m², sótano y garaje doble79
11.08.2020¿Oportunidad de financiación realista?84
26.09.2020Lámparas para todo el apartamento - Se solicitan consejos26
17.12.2020Planificación financiera con apartamento alquilado17
30.01.2022Venta inesperada de un apartamento alquilado. ¿Opciones?72
26.09.2022¿Es posible vender el apartamento y hacerse cargo del préstamo hipotecario?16
24.03.2023Vender el apartamento, tomar los intereses y construir de nuevo30

Oben