Habla con el banco. El mío quería que al finalizar se demostrara mediante fotos lo que se había renovado/reformado y facturas sobre las obras de reforma por un importe aproximado a la suma que me presté además del precio de compra. Pero como también utilizamos varias decenas de miles de euros de manera totalmente diferente a lo planeado originalmente, el banco también recibió facturas completamente diferentes.
Sin embargo, esto solo es decisivo si sacas el préstamo completo. Si te quedas por debajo de la suma del crédito porque no reformas el baño, probablemente el problema no sea el valor de tasación algo menor, sino más bien el hecho de que el banco tiene que devolver la suma no utilizada, por ejemplo, a KfW o al banco estatal/federal.
Puede ser que eso cueste "interés penalizado".
Pero se puede evitar manteniendo, por ejemplo, 15.000 € de capital propio para la reforma del baño. Si todo lo demás funciona, hacéis la reforma del baño con fondos propios, al banco no le importa. Si el capital propio se necesita para otras cosas, simplemente no se hace la reforma del baño, lo que tampoco le importa al banco porque ni siquiera aparece en la lista de reformas/mejoras.
Saludos cordiales
Dirk Grafe