Shism
23.06.2012 12:53:45
- #1
Y precisamente la calefacción urbana es algo que para mí sería demasiado impredecible ;)
Por supuesto, siempre depende del proveedor... También hay proveedores de calefacción urbana que cobran fortunas y generan el calor de manera "anticuada"...
En principio, la calefacción urbana o local me parece una de las opciones más sensatas... Una gran central de cogeneración que obtiene electricidad y calor de fuentes de energía renovables (biomasa, biogás de vertedero, etc.) es superior en eficiencia y también desde el punto de vista ambiental a la mayoría de los sistemas de calefacción... además, no se necesita espacio para la bomba de calor, no hay molestias por ruido, ningún aparato puede averiarse y casi no hay costos de inversión (que generalmente deben financiarse).
Por cierto, la dependencia en las bombas de calor, en mi opinión, es igualmente grande... claro que existe libertad para elegir el proveedor de electricidad, pero si todos suben los precios un 30%, también estás en apuros ^^
y si has seguido la política energética últimamente, está claro que el precio de la electricidad aumentará mucho... no ha habido aumentos en las tarifas de calefacción urbana con nuestro proveedor en años y se mantiene estable en 3,5 céntimos/kWh.