Sin separadores, "tirar al zanje" solo está permitido con NIRO, número de material 1.4571 (V4A), en cimentaciones sin armadura. Si la cimentación o la losa de suelo está armada, eso tampoco es suficiente, porque faltan los atornillados después de un máximo de 2 metros.
El término ciencia de cohetes ya lo conozco por otro usuario, ¿casualidad o tu alter ego? Los responsables de la cimentación son los albañiles, para la toma de tierra de cimentación desde la DIN 18014:2007-09 solo técnicos EFK autorizados, que deben documentar la ejecución mediante mediciones y fotografías.
Probablemente no apostarías por una ejecución conforme a la norma, y si, como temo, eres idéntico a un "practicante" confeso, ya fallaría por desconocimiento de la actual DIN 18014:2014-03. La prueba de que eres competente y estoy equivocado puedes demostrarla fácilmente respondiendo a esta pregunta sin demora: ¿Qué dice en la página 13 de la DIN 18014:2014-03 en la primera línea de texto?
Una empresa constructora de estructura puede prescindir de encofrados más sencillos. Pero que la toma de tierra de cimentación o siquiera la lengüeta de conexión se haya instalado conforme a la norma es dudoso sin la documentación de medición prescrita.
Todo lo que dices aquí será cierto. Dudo que yo sea el conocido "practicante". No llevo tanto tiempo aquí. Ciencia de cohetes es una palabra que seguramente usan más de 3 personas. Tampoco soy un EFK que hace instalaciones en casas día tras día, y mucho menos instalaciones de protección contra rayos.
Por supuesto que no apuesto por ello. ¿Con cuántas construcciones de viviendas se realiza una ejecución conforme a la norma en este aspecto? ¿1%? Si acaso... Y ese es el punto crucial. Esto funciona siempre. ¿Cuántas normas y reglas tenemos aquí en Alemania que son absolutamente innecesarias? No cuento esta entre las absolutamente innecesarias, pero espero que entiendas a qué quiero llegar.
Mucho ruido para nada. Supongo que trabajas en el sector y solo quieres perfilarte aquí. De otro modo no me explico estas charlas sobre normas.
O se deja pasar porque va a funcionar, o se deja por escrito para el caso de que ocurra algo.
Por cierto, algo más. Ya lo he escuchado varias veces... No sé si esta norma es aplicable aquí o no. Pero Dipol seguro que sí.
Consejo práctico
El incumplimiento de las normas DIN es peligroso. Sin embargo, la sentencia demuestra que las normas DIN – sobre lo que el BGH ya ha señalado frecuentemente – no son normas legales, sino que tienen carácter meramente orientativo. Sin embargo, el contratista está obligado a orientarse por las DIN. Esto no significa que se le exija confiar ciegamente en las normas DIN. Si cumplirlas no tiene sentido y aún así se puede alcanzar el resultado contractual debido, puede desviarse de ellas. En ese caso, sin embargo, recae sobre el contratista la obligación de refutar la presunta infracción de las reglas técnicas reconocidas y de demostrar que su trabajo está libre de defectos.
Y sobre tu toma de tierra de cimentación.
Aquí viene el primero. No me parece muy conforme a la norma, pero el - como se dice tan bien - resultado contractual debido se alcanza.